Búsqueda de Editorial : LAERTES / Colección : KAPLAN

15 resultados

  • DINERO, CÁMARAS... ACCIÓN
    ROMERO MORA, ANTONIO / LÓPEZ LÁZARO, RICARDO / GARCÍA DE LEÁNIZ, IGNACIO
    El cine ha tratado desde distintos puntos de vista el tema de la banca y los banqueros, tal y como nos muestran grandes películas que desfilan por estas páginas como, por ejemplo, La locura del dólar, Qué bello es vivir, Bonnie y Clyde, Wall Street, The Game, Margin Call, El lobo de Wall Street, Comanchería? Los autores, profesionales del sector financiero y amantes del cine, ...

    19,23 €

  • IMÁGENES NARRADAS
    CORAL Mª CRUZ PACHECO
    ôImágenes narradas. Cómo hacer visible lo invisible en un guion de cineö aborda la escritura de guiones desde una perspectiva nueva. La mayor parte de los guionistas centran toda su energía en lograr que funcione la trama, la estructura y los diálogos y se olvidan de la enorme capacidad expresiva de las imágenes, pese a que esta es la esencia del lenguaje audiovisual. El presen...

    14,42 €

  • MÁS CONTRADICIONES QUE CERTEZAS
    JAVI LUNA
    Lo que Stanislavsky intuía a partir de la observación de sus actores a principios del siglo 20, ahora, la neurociencia viene a explicarlo desde un punto de vista científico. Como dijo Peter Brook «la neurociencia ha empezado a comprender lo que el teatro ha sabido desde siempre».A partir de esta idea Javi Luna ha centrado su trabajo e investigación de los últimos años. Al estud...

    21,15 €

  • CÓMO ESCRIBIR DIÁLOGOS QUE FUNCIONEN PARA CINE Y TELEVISIÓN
    ESPAÑOL, PITI
    Después de casi 40 años de no parar de escribir sketches, programas de televisión, series, tvmovies, películas y obras de teatro y de más de 25 años de dar clases en los estudios de comunicación audiovisual de la Universitat Pompeu Fabra, Piti Español ha decidido publicar un libro que explique todo lo que ha aprendido sobre la escritura de diálogos para cine y televisión. Cómo ...

    17,31 €

  • EL LARGO CAMINO A LA EUROPA COMUNITARIA I
    VV.AA.3
    En el período 1963-1975 la sociedad española vivirá una tímida apertura aunque seguirá deseando integrarse en la pujante Europa comunitaria y democrática, hecho que no llegará hasta finales de 1985. El cine impulsado con la fórmula de la coproducción fue un fiel espejo de estos vientos de cambio —apenas una brisa— de la raquítica industria cinematográfica española: otra mirada...

    19,23 €

  • LO QUE DURA UNA PELÍCULA
    Las películas slow comparten una serie de características formales, como el adelgazamiento y la supresión de la narración; el vaciado psicológico de los personajes, que parecen no experimentar ningún afecto ni realizar acciones coherentes; los planos se extienden más del tiempo estándar del cine de Hollywood y su contenido se reduce al mínimo y, en fin, tienden a desaparecer al...

    19,23 €

  • CREADORES QUEER EN EL CINE ESPAÑOL DEL FRANQUIAMO
    LOMAS MARTÍNEZ, SANTIAGO
    En el cine español del franquismo, trabajaron durante décadas diversos creadores queer como directores, guionistas o productores, a pesar de la fuerte restricción de libertades y la existencia de censura. Este libro estudia, desde perspectivas queer, cómo estos creadores, la mayoría homosexuales, utilizaron códigos, tradiciones y referentes de la subcultura homosexual de su con...

    21,15 €

  • LA TERCERA VÍA DEL CINE ESPAÑOL
    ASIÓN SUÑER, ANA
    Durante los años setenta se produjeron toda una serie de cambios políticos, económicos, sociales y culturales que tuvieron su punto de inflexión en el final de la dictadura franquista. La Tercera Vía es el espejo donde pueden leerse muchas de estas transiciones. Impulsada por el productor José Luis Dibildos, se trató de una tendencia cinematográfica que apostó por comedias a m...

    23,08 €

  • JUAN ANTONIO BARDEM (1922-2002)
    ROMERO GARCÍA, ELADI
    Este año 2022 se celebra el centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem, uno de los cineastas españoles más destacados de todo el siglo XX. Dado el olvido con que las instituciones parecen estar tratando este acontecimiento, presentamos aquí una biografía divulgativa de su vida y su obra. En el texto analizamos su formación como cineasta tras nacer en el seno de una famili...

    16,83 €

  • COMEDIA POPULAR ESPAÑOLA
    PÉREZ MORÁN, ERNESTO
    ‘Españolada'. ‘Landismo'. ‘Cine de barrio'. Términos todos bastante poco precisos que sirven para designar a la comedia popular española. Esa que convoca a más público. Esa que levanta pasiones inconfesas. Y esa que supone un vehículo ideológico de primera magnitud demasiadas veces pasada por alto. Una comedia que parece haber ido cambiando durante los últimos cincuenta años, a...

    18,75 €

  • BILLY WILDER, REPORTERO
    WILDER, BILLY / ISENBERG, NOAH
    Billy Wilder, reportero reúne una selección de más de cincuenta artículos que Wilder (entonces conocido como ?Billie?) publicó durante aquellos años en revistas y periódicos. Desde el relato humorístico de sus experiencias como compañero de baile contratado en un elegante hotel de Berlín y sus artículos sobre el panorama cinematográfico internacional, hasta sus agudos perfi...

    19,23 €

  • THELMA, LOUISE Y YO
    DELVAUX, MARTINE
    En 1991 se estrenó Thelma y Louise. Al final del largometraje, Martine Delvaux estalló en lágrimas, conmovida por el destino trágico de las dos protagonistas. En este relato intimista, la autora entrelaza las reflexiones sobre el filme, que ha visto numerosas veces, y las de su vida personal. Une esta película a otras películas, a amistades significativas y a momentos pers...

    17,31 €

  • ETA CATÓDICA
    MARCOS RAMOS, MARÍA
    ¿Cómo se ha representado en la ficción televisiva nacional el terrorismo de ETA? Partiendo de la premisa de que durante los últimos años, coincidiendo con la denominada ?edad de oro? de las series, se ha incrementado de forma notable el interés por abordar la acción de la banda armada, ETA catódica. Terrorismo en la ficción televisiva analiza cómo se ha mostrado en la peque...

    23,56 €

  • EL YO EN LAS SERIES; IDENTIDADES EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN CONTEMPORÁNEAS
    RAQUEL CRISÓSTOMO GÁLVEZ
    La identidad propia siempre ha sido objeto de interés y de controversia. Vivimos en una época, de multiplicidad de pantallas, donde impera la presencia del relato subjetivo y el refuerzo del yo. Por ello es especialmente interesante adentrarse al yo desde el ámbito de la serialidad televisiva, que quizás ha sido la pantalla que más revoluciones narrativas sobre este terreno est...

    17,31 €

  • EL THRILLER ESPAÑOL (1969-19836)
    LÓPEZ SANGÜESA, JOSÉ LUIS
    El thriller español (1969-1983) es el estudio histórico de un género popular de gran impacto: el cine policíaco y criminal. Y abarca precisamente una etapa crucial de la Historia reciente de España y del cine español: la que va desde el Estado de excepción de 1969 y la crisis de la economía cinematográfica española, hasta el decisivo cambio de rumbo de las políticas de cine en ...

    18,75 €