TECNICAS CRIPTOGRAFICAS DE PROTECCION DE DATOS 3ªED.

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días

TECNICAS CRIPTOGRAFICAS DE PROTECCION DE DATOS 3ªED.

FUSTER SABATER, A.

23,94 €

El lector podrá conocer a través de las páginas de este libro el fascinante y complejo mundo de la Criptografía, así como analizar de forma global los dos campos en los que actualmente se... Leer más

23,94 €
Editorial:
RAMA, EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Informatica generalidades
ISBN:
978-84-7897-594-5
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

Capítulo 1. La Criptología 1. Introducción 2. Procedimientos clásicos de cifrado 2.1. Principios de sustitución y de transposición 2.2. Ejemplos históricos de cifrado por sustitución 2.3. Condiciones de secreto perfecto 2.4. Aplicación práctica del cifrado en flujo 3. Introducción al Criptoanálisis 3.1. Ataques a un criptosistema 3.2. Ataque por fuerza bruta. Espacio de claves 3.3. Secreto perfecto. Distancia de unicidad 3.4. Teoría de la Información. Redundancia. Entropía de una fuente de información 3.5. Distribución de las letras de una lengua escrita Capítulo 2. Criptografía de clave secreta: Métodos de cifrado en bloque 1. Arquitectura del cifrado en bloque 2. Cifrados de Feistel 3. DES 3.1. Estructura del DES 3.2. Involución en el DES 3.3. Manipulaciones en el DES 3.4. Expansión de claves en el DES 3.5. Propiedades del DES 3.6. Seguridad del DES 4. Modos de implementación de los cifrados en bloque 4.1. Encadenamiento de bloques cifrados 4.2. Realimentación del texto cifrado 4.3. Realimentación de salida 5. Cifrado múltiple 5.1. Ataque a los cifrados múltiples por «encuentro a medio camino» 5.2. Cifrado triple 6. IDEA 6.1. Seguridad de IDEA 7. RC5 8. AES y Rijndael 8.1. Estructura del AES 8.1.1. Transformación SubBytes( ) 8.1.2. Transformación ShiftRows( ) 8.1.3. Transformación MixColumns( ) 8.1.4. Transformación AddRoundKey( ) 8.2. Esquema de clave en el AES 9. Ataques especializados a los cifrados en bloque 9.1. Criptoanálisis diferencial 9.1.1. Criptoanálisis diferencial del DES 9.2. Criptoanálisis lineal 9.3. Criptoanálisis basado en fallos de hardware 4. Tarjetas electrónicas 5. Configuraciones de cifrado Referencias Capítulo 3. Criptosistemas de clave pública 1. Definiciones 2. Cambio de clave de Diffie-Hellman 3. Criptosistemas de clave pública 4. Criptosistema RSA 5. Ataque el criptosistema RSA 6. Criptoanálisis del tipo Wiener-Boneh 7. Criptosistema de ElGamal 8. Ataque al criptosistema de ElGamal 9. Criptosistemas de curvas elípticas 9.1. Cambio de clave de Diffie-Hellman para curvas elípticas 9.2. Criptosistema de ElGamal para curvas elípticas 10. Criptosistema de la mochila tramposa Referencias Capítulo 4. Protocolos criptográficos y firmas digitales 1. Firma digital 2. Firma digital del criptosistema RSA 3. Firma digital del criptosistema de ElGamal 4. Funciones hash 5. Firma digital estándar del NIST Referencias Capítulo 5. Aplicaciones de la Criptografía de clave pública 1. Autenticación de un mensaje 2. Identificación del usuario 5.2.2. Cabeceras de Autenticación (AH) 5.2.3. Datos Seguros Encapsulados (ESP) 5.3. Protocolo de gestión de clave para Internet 6. Seguridad en la Web 6.1. S-HTTP 6.2. SSL 7. Correo electrónico seguro 7.1. Privacy Enhanced Mail (PEM) 7.2. Pretty Good Privacy (PGP) 7.3. Secure-MIME (S/MIME) 8. Aplicaciones bancarias y comercio electrónico 8.1. Comercio electrónico 8.1.1. Dinero electrónico 8.1.2. Cheques electrónicos 8.1.3. Pagos con tarjeta de crédito 8.1.4. Micropagos 9. Conclusiones Referencias Apéndices A. Métodos matemáticos utilizados en Criptología 1. División euclídea. Algoritmo de Euclides 2. Grupos. Teorema de Lagrange 3. El anillo de los números enteros módulo m 4. La función de Euler 5. Congruencias de Euler y Fermat 6. Cuerpos finitos 7. Primalidad 7.1. Test de Solovay-Strassen 7.2. Test de Miller-Rabin 8. Factorización 8.1. Método de Fermat 8.2. Método de Legendre D. Normativa sobre seguridad 1. Introducción 2. Organización de Estándares Internacionales (ISO) 3. Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) 4. Subcomité 27 (SC27) 5. Normas de seguridad para aplicaciones bancarias 6. Normativas gubernamentales 7. Normativa para Internet y RFCs 8. Normativa de hecho E. Problemas de Criptología 1. Enunciados 1.1. Criptología clásica 1.2. Métodos matemáticos 1.3. Complejidad computacional 1.4. Criptografía de clave secreta 1.5. Criptografía de clave pública 1.6. Firmas digitales 1.7. Aplicaciones criptográficas 2. Soluciones 2.1. Criptología clásica 2.2. Métodos matemáticos 2.3. Complejidad computacional 2.4. Criptografía de clave secreta 2.5. Criptografía de clave pública 2.6. Firmas digitales 2.7. Aplicaciones criptográficas Bibliografía básica sobre Criptografía Índice alfabético

El lector podrá conocer a través de las páginas de este libro el fascinante y complejo mundo de la Criptografía, así como analizar de forma global los dos campos en los que actualmente se halla dividido: clave secreta y clave pública, además de algunos fundamentos básicos del Criptoanálisis para cada uno de ellos. Esta tercera edición, revisada y actualizada, incluye una colección de problemas y sus correspondientes soluciones, que, para mayor facilidad, van incluidos en el CD-ROM que se adjunta.

Artículos relacionados

  • SISTEMAS DE BIG DATA
    LÓPEZ FANDIÑO, VÍCTOR
    El concepto de Big Data no solo hace referencia a grandes colecciones de datos, caracterizadas tanto por su volumen como por la variedad de formatos, sino que incluye también los sistemas y las tecnologías encargadas de almacenar, procesar y dar valor a toda esa información. La motivación para gestionar y analizar estos datos surge de la evidencia de que el estudio de estos gra...

    28,75 €

  • VISION ARTIFICIAL MEDIANTE APRENDIZAJE AUTOMATICO CON TENSORFLOW Y PYTORCH
    DUQUE DOMINGO, JAIME / GOMEZ GARCIA-BERMEJO, JAIME / ZALAMA CASANOVA, EDUARDO
    La visión artificial es una de las áreas de la ingeniería de sistemas que mayor interés ha adquirido en los últimos años, permitiendo resolver problemas tan diferentes como la conducción autónoma, el reconocimiento facial, la detección de defectos industriales o la interacción de robots con humanos. Por otro lado, los modelos de aprendizaje automático, como las redes neuronales...

    28,75 €

  • BIG DATA, MACHINE LEARNING Y DATA SCIENCE EN PYTHO
    ORTEGA CANDEL, JOSE MANUEL
    El libro está dirigido aquellos lectores que estén trabajando en proyecto relacionados con big data y busquen identificar las características de una solución de Big Data, los datos asociados a estas soluciones, la infraestructura requerida, y las técnicas de procesamiento de esos datos. Entre los principales objetivos podemos destacar: ? Introducir los conceptos de ciencias de...

    31,63 €

  • CYBERCEO
    MAURICIO, FACUNDO
    Te interesa conocer los verdaderos riesgos de ciberseguridad para tu organización?Deja de lado toda discusión técnica y adquiere una perspectiva estratégica, propia de los líderes que buscan comprender los conflictos y las oportunidades de la era digital.Un futuro cada vez más conectado y complejo requiere una estrategia sólida en ciberseguridad. No se trata solo de protegerse ...

    16,06 €