GUIA DEL LECTOR DEL

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días

GUIA DEL LECTOR DEL "QUIJOTE"

MADARIAGA

8,00 €

Un fino análisis psicológico de los personajes de la obra maestra y, como el propio autor indicaba en la presentación, un intento de dar renuevo de interés a la lectura del Quijote.
La... Leer más

8,00 €
Editorial:
ESPASA-CALPE, S.A
Año de edición:
2005
Materia
Literatura generalidades
ISBN:
978-84-670-1744-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

Un fino análisis psicológico de los personajes de la obra maestra y, como el propio autor indicaba en la presentación, un intento de dar renuevo de interés a la lectura del Quijote.
La delicada gama psicológica que acompaña los caracteres de Don Quijote y Sancho es bien diversa del simplismo con que vulgarmente ha sido apreciado el libro en general. El Quijote es, a la vez, fácil y difícil. Don Quijote y Sancho sintetizan dos modos de ser opuestos, o más bien complementarios. A lo largo del relato se contagian; donde Quijote se sanchifica y Sancho se quijotiza. Ambas figuras se mueven en un delicado y complejo paralelismo. Por eso dice, con razón el aludido crítico: Sancho es, en cierto modo, una transposicion de Don Quijote en clave distinta.
Salvador de Madariaga (1886-1978). Político liberal, diplomático, poeta, novelista, ensayista, cosmopolita, casi apátrida, se interesó fundamentalmente por la psicología de las relaciones internacionales y en sus estudios históricos y culturales aborda casi siempre el tema político. En 1936 fue nombrado académico de la Real Academia de la Lengua, puesto que no ocupó hasta su regreso a España en 1976, versando su discurso de entrada sobre el tema De la belleza en la ciencia. En 1967 le fue concedido el premio Goethe y en 1973 el Carlomagno de la villa de Aquisgrán. Fue presidente honorario de la Internacional Liberal.
Una obra clásica del género dentro de los círculos universitarios.
El momento es el propicio por las celebraciones del IV Centenario.
Madariaga es un clásico.

Artículos relacionados

  • DE MUNDOS INCIERTOS
    MERINO JOSE MARIA
    La narrativa de José María Merino (A Coruña, 1941) se asocia con frecuencia a la novedad y la experimentación. No en vano, el autor es uno de los escritores españoles que con mayor ahínco han buscado en las últimas décadas nuevas formas de expresión para percibir la realidad que nos rodea (o, quizás, para mostrarnos "la otra realidad", esa que permanece oculta, aunque siempre l...

    20,14 €

  • LA UNICA LIBERTAD
    MAYORAL MARINA
    Publicada por primera vez en 1982, "La única libertad" presenta el relato coral de tres generaciones de una misma familia hilvanado a través del personaje central de Etelvina, una joven que recaba relatos e informaciones históricas con la intención de redactar la "Historia de la Braña", región de la Galicia rural en la que se hunden sus raíces personales. A partir de sus indaga...

    21,63 €

  • LA CASA DE LAS ORQUIDEAS
    SHAND ALLFREY PHYLLIS
    A lo largo de su vida, Phyllis Shand Allfrey (1908-1986) se dedicó con notable pasión a la literatura, el feminismo y el activismo político. Como escritora, recibió un importante reconocimiento por su poesía y sus relatos, pero muy especialmente por su primera novela, que esta edición ofrece traducida al castellano por primera vez. "La casa de las orquídeas" (1954) representa...

    22,07 €

  • LOS PARDAILLAN
    ZEVACO, MICHEL
    El caballero de Pardaillan, uno de esos hombres «que dios crea a veces para hacer sentir a los príncipes la nada de su poder», personifica la bondad, el valor, la frialdad, la generosidad, y también el orgullo. Es, en resumen, un espadachín aventurero «sin casa ni hogar», un personaje anárquico y sumamente complejo, que, por diversas circunstancias se verá envuelto en un sinfín...

    23,56 €