DEFENSA DE EPICURO CONTRA LA COMUN OPINION

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días

DEFENSA DE EPICURO CONTRA LA COMUN OPINION

DE QUEVEDO, FRANCISCO

13,94 €

Desde los primeros años de su fecunda actividad, don Francisco de Quevedo dio sobradas pruebas de su amor por la cultura clásica. Numerosas traducciones de autores griegos y latinos jalonan, como... Leer más

13,94 €
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2008
Materia
Literatura generalidades
ISBN:
978-84-309-4641-9
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

Prefacio
Abreviaturas
Estudio preliminar
1. Noticia acerca de la recepción de Epicuro en España previa a don Francisco de Quevedo.
2. La Defensa de Epicuro de don Francisco de Quevedo: Epicuro estoico y cristiano.
3. Noticia crítica.
Bibliografía
Defensa de Epicuro contra la común opinión

Desde los primeros años de su fecunda actividad, don Francisco de Quevedo dio sobradas pruebas de su amor por la cultura clásica. Numerosas traducciones de autores griegos y latinos jalonan, como prueba de ese interés, toda su ingente producción literaria. Lo mismo podría decirse de sus ensayos estoicos y de la Defensa de Epicuro, aparecida en Madrid en 1635. Con esta apasionante apología Quevedo intentó hacer del filósofo griego, impulsor del materialismo atomista y hedonista, un filósofo cristiano. Continuaba así la huella de los primeros humanistas italianos y, sobre todo, de Erasmo, quien, con el propósito de rehabilitar a Epicuro, había establecido un parangón similar. Quevedo debe ser considerado en este sentido como un exponente más del vasto movimiento paneuropeo que, a lo largo de varios siglos, intentó acomodar las escuelas filosóficas de la antigüedad al pensamiento cristiano.

Artículos relacionados

  • LA MEMORIA DE BORGES
    MORENO, MIGUEL ANTON
    Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores. En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argenti...

    21,15 €

  • LA ISLA MISTERIOSA
    VERNE, JULES
    Con "La isla misteriosa", Jules Verne puso el broche a su primera y brillante época como escritor y también a esa suerte de tríptico que forma con otros dos títulos, esenciales en su carrera debido a la gran ambición narrativa que los distingue: "Los hijos del capitán Grant" y "Veinte mil leguas de viaje submarino". La ciencia, el enfoque positivista de la realidad, el conocimi...

    27,40 €

  • ARCANA MUNDI. MAGIA Y OCULTISMO EN EL MUNDO GRIEGO Y ROMANO
    LUCK, GEORG
    En este amplísimo compendio de textos grecolatinos acerca de la magia y las ciencias ocultas en la Antigüedad, Georg Luck proporciona a lo largo de los seis capítulos que conforman el libro (Magia, Milagros, Demonología, Adivinación, Astrología y Alquimia) una síntesis magistral del papel que desempeñaron en el mundo antiguo las prácticas adivinatorias o mágicas -y, en general,...

    17,79 €

  • GALÍNDEZ
    VÁZQUEZ MONTALBÁN, MANUEL
    La misteriosa desaparición en las calles de Nueva York de Jesús de Galíndez, profesor y representante en las Naciones Unidas del Gobierno vasco en el exilio, sacudió la opinión pública internacional en 1956. La víctima acababa de presentar su tesis doctoral en la Universidad de Columbia sobre el régimen del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, a cuyo cargo correrían, s...

    17,79 €

Otros libros del autor

  • DEFENSA DE LA FELICIDAD
    DE QUEVEDO, FRANCISCO
    Quevedo había cumplido ya 55 años cuando en 1635 decidió publicar su ensayo Defensa de Epicuro contra la común opinión, una declaración de intenciones en Defensa de la felicidad. Aunque nunca fue un pensador sistemático, en toda su obra late un impulso filosófico apoyado en el triunfo de la razón que propugnaban los estoicos. Con su alegato en favor de Epicuro da todavía un pas...

    14,38 €

  • EL BUSCÓN DE VIERGE
    DE QUEVEDO, FRANCISCO
    Aunque nació en Madrid, Daniel Urrabieta Vierge pasó en París la mayor parte de su vida, donde se convirtió en uno de los más famosos ilustradores de Europa. Amigo y colaborador habitual, entre otros, de Victor Hugo, alrededor de 1880 emprendió su gran ambición de dibujar El Buscón de Quevedo, tarea que interrumpió en 1881 por un ataque de hemiplejia que le dejó sin habla y par...

    23,99 €