PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

FORTEA SEVILLA, Mª DEL SOL

37,00 €
37,00 €
Editorial:
ULPGC. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE G.C.
Año de edición:
2016
Materia
Psicologia
ISBN:
978-84-9042-267-0
Páginas:
226
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MANUALES UNIVERSITARIOS DE TELEFORMACIÓN

PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. PERSONALIDAD Y APRENDIZAJE
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Definiciones de temperamento, carácter y personalidad
2. Personalidad y cultura
3. Teorías de la personalidad
4. Modelos de personalidad: The ?Big Five?
5. Personalidad y comportamiento
5.1. Maquiavelismo
5.2. Automonitoreo
5.3. Disposición a asumir riesgos
5.4. Locus de control
5.5. Autoeficacia
5.6. Introversión-extroversión
6. Personalidad y aprendizaje
6.1. Definición de aprendizaje
6.2. Teorías del aprendizaje
6.2.1. Condicionamiento clásico
6.2.2. Condicionamiento operante
6.2.3. Aprendizaje social
6.2.4. Modificación de la conducta en grupos sociales
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Definición de comunicación
1.1. El modelo de proceso de comunicación de percepciones
1.2. Elección de los medios: una perspectiva contingencial
2. Patrones de comunicación
2.1. Dirección de la comunicación
2.2. Redes de comunicación
2.3. Los rumores
2.4. Barreras de la comunicación eficaz
3. Comunicación interpersonal
3.1. Disposición para comunicarse
3.2. Retroalimentación constructiva
3.3. Autorrevelación apropiada
3.4. Escucha activa
3.5. Comunicación no verbal
4. Estilos de comunicación interpersonal
4.1. Estilos interpersonales
4.2. Estrategias interpersonales
4.3. Estilos administrativos
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3. INFLUENCIA SOCIAL Y CONDUCTA DE GRUPO
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Influencia social
1.1. Estudios clásicos de conformidad
1.1.1. Estudios de Sherif sobre la formación de normas
1.1.2. Estudios de Asch sobre la presión de los grupos
1.1.3. Experimentos de obediencia de Milgram
1.2. Causas de la obediencia
1.2.1. Distancia emocional de la víctima
1.2.2. Cercanía y legitimidad de la autoridad
1.2.3. Autoridad institucional
1.2.4. Efectos liberadores de la influencia grupal
1.3. Reflexiones sobre los estudios clásicos
1.3.1. Comportamiento y actitudes
1.3.2. El poder de la situación
1.3.3. Error de atribución fundamental
1.4. Predictores de la conformidad
1.4.1. Tamaño del grupo
1.4.2. Unanimidad
1.4.3. Cohesión
1.4.4. Posición social
1.4.5. Respuesta pública
1.4.6. Falta de compromiso previo
1.5. Razones para la conformidad
1.6. Diferencias individuales en conformidad
1.6.1. Personalidad
1.6.2 Cultura
1.7. Resistencia a la presión social
2. Influencia del grupo
2.1. Facilitación social: cómo nos afecta la presencia de los demás
2.1.1. La mera presencia de los demás
2.1.2. Nos exaltamos en presencia de los demás
2.2. Ocio social: los individuos se esfuerzan menos en grupo
2.3. Desindividualización: perder el sentido del yo
2.3.1. Hacemos juntos lo que no haríamos solos
2.3.2. Tamaño del grupo
2.3.3. Actividades de exaltación y distracciones
2.3.4. Disminución de la conciencia de uno mismo
2.4. Polarización de grupo
2.4.1. El caso del ?cambio arriesgado?
2.4.2. Los grupos intensifican las opiniones
2.4.3. Explicación de la polarización de grupo
2.5. Pensamiento grupal
2.5.1. Síntomas del pensamiento grupal
2.5.2 Prevención del pensamiento de grupo
2.6. Influencia de la minoría
2.6.1. Constancia
2.6.2. Confianza en sí mismo
2.6.3 Deserciones de la mayoría
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. CONDUCTA PROSOCIAL
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Antecedentes del estudio de la conducta prosocial
2. Conceptos básicos
3. Teorías explicativas de la conducta prosocial
3.1. Empatía-Altruismo: ayudar a quien lo necesita hace sentirse bien
3.2. Alivio de un estado negativo: ayudar puede reducir tu afecto negativo
3.3. Alegría empática: ayudar puede hacerte sentir mejor
3.4. Determinismo genético: ayudar a otros maximiza la supervivencia
3.5. Mecanismos que impulsan a ayudar
3.5.1. Perfil de la persona que ayuda
3.5.2. Perfil del que recibe la ayuda
3.6. Modelos de toma de decisión de ayudar
3.6.1. Modelo de Latané y Darley
3.6.2. Modelo de activación y coste-recompensa
3.7. Factores situacionales que influyen en la ayuda
3.8. Factores psicológicos
3.8.1. Motivación y moralidad
3.8.2. Hacer que sobresalga la moralidad
3.8.3. La conducta de ayuda en grupo
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5. COMPORTAMIENTO ANTISOCIAL: LA AGRESIÓN
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Definición de agresión y conceptos relacionados
2. Tipos de agresión
3. Teorías de la agresión
3.1. Explicaciones biológicas de la agresión
3.2. Explicaciones psicológicas de la agresión
3.3. La hipótesis de frustración-agresión
3.4. Teoría revisada de la frustración-agresión
4. Factores que influyen en la agresión
4.1. Factores Sociales que desencadenan la agresión
4.1.1. El efecto de las armas
4.1.2. La provocación directa
4.1.3. Obediencia a la autoridad
4.1.4. Familia
4.1.5. Normas sociales
4.2. Factores personales instigadores de la agresión
5. Influencia del cine y la televisión en la violencia
5.1. El impacto en los niños
5.2. La exposición a la violencia genera violencia
6. Prevención y control de la agresión: técnicas útiles
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6. COMPORTAMIENTO COLECTIVO Y MOVIMIENTOS SOCIALES
PRESENTACIÓN
OBJETIVOS
COMPETENCIAS
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS
1. Concepto tipos de comportamiento político
2. Concepto y tipos de movimiento social
3. Teorías psicosociales del comportamiento colectivo y movimientos sociales
3.1. Teoría de la privación relativa
3.2. Teoría de la identidad social
3.3. Teoría de la norma emergente
3.4. Teoría de la acción colectiva
4. Influencia de la multitud sobre el individuo
5. Conducta de masas
6. Movimientos sociales: madurez del comportamiento colectivo
6.1. Fase de emergencia del movimiento: movilización de participantes
6.2. Marcos de acción colectiva: injusticia, identidad y eficacia
6.3. El camino a la acción: la movilización
6.4. Organización y relación con el contexto
6.5. La construcción social de la protesta
7. El impacto del movimiento social
8. Movimientos sociales: procesos psicosociales y la identidad social
8.1. La construcción de la identidad colectiva
8.2. Identidad, ideología y marcos colectivos
8.3. Contextos en que se crean los marcos colectivos
9. El compromiso con el movimiento social
9.1. Tipos de compromiso
9.2. Identidad y compromiso total
10. Organizaciones clandestinas o terroristas
10.1. Compromiso total y despersonalización
10.2. Fuertes lazos de amistad
10.3. Grupos ideológicos
10.4. De la despersonalización a la deshumanización: matar y morir
ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFÍA
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN
GLOSARIO

Artículos relacionados

  • ESTIGMA Y SALUD MENTAL
    MUÑOZ LÓPEZ, MANUEL
    El estigma es un fenómeno complejo que hace necesario un enfoque amplio. En este sentido, esta obra complementa los principios fundamentales del estigma estructural, del público y del personal, con una visión interseccional que analiza cómo varía el estigma cuando la experiencia vivida interactúa con otros indicadores de diversidad, equidad e inclusión. También se incluyen trab...

    35,53 €

  • PERSONALIDAD ADAPTATIVA, LA
    FERNANDEZ MACHO, LEANDRO
    Gracias al eneagrama podrás analizar las motivaciones y los miedos que te mueven, también tus fortalezas, debilidades, hábitos mentales, emocionales y conductuales. Pero, sobre todo, gracias al innovador método que Leandro Fernández Macho proporciona en este libro, con ejemplos claros y pautas precisas aplicables a cada tipo de personalidad, podrás hackear tu personalidad, crec...

    22,12 €

  • PRÁCTICAS DE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
    AZPIAZU IZAGUIRRE, LOREA / ESNAOLA ETXANIZ, IGOR
    La psicología de la educación es una disciplina y una profesión que se ejerce en diversos entornos y abarca el análisis de los factores implicados en los procesos de enseñanza-aprendizaje en los contextos educativos. Su objetivo radica en la posibilidad de optimizar los procesos educativos mediante la aplicación del conocimiento psicológico. A lo largo de los años, esta rama de...

    21,63 €

  • LUZ DE LAS ESTRELLAS MUERTAS, LA
    RECALCATI, MASSIMO
    Un texto breve y profundo acerca de la naturaleza del proceso del duelo. ¿Qué nos sucede cuando perdemos a un ser querido? ¿Cómo nos afecta el vacío que se nos abre? ¿Cómo procesamos el desagarro? ¿Cómo podemos retomar las ganas de vivir? ¿Es necesario olvidar para mirar hacia adelante? Este libro aborda el duelo y sus procesos y también la nostalgia, que es su consecuencia. ...

    18,17 €