POESIA DE LA EDAD DE ORO I. RENACIMIENTO

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible 1 ejemplar
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días

POESIA DE LA EDAD DE ORO I. RENACIMIENTO

BLECUA, J.M (ED.)

11,06 €

La fecha de 1526, año del...

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana... Leer más

11,06 €
Editorial:
CASTALIA, EDITORIAL
Año de edición:
2011
Materia
Literatura generalidades
ISBN:
978-84-9740-449-5
Páginas:
480
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo, dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante, la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana, Herrera o san Juan de la Cruz, de los que se recoge en esta estupenda antología una muestra significativa de su obra. José Manuel Blecua, uno de los grandes estudiosos de la literatura española de todos los tiempos, se detiene en este primer tomo en 1560, década en la que nacieron Góngora, Lope y los Argensola, cuya obra se recoge en el segundo tomo de esta ya clásica Antología. Una edición clásica pero aún vigente de gran parte de la mejor poesía española.

La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando prodigiosamente el endecasílabo, dio el triunfo definitivo a la nueva escuela. No obstante, la obra de los grandes poetas del siglo XV, como Juan de Mena o Manrique, siguió conviviendo con la nueva poesía renacentista llevada a la cumbre por poetas de la talla del propio Garcilaso, fray Luis, Aldana, Herrera o san Juan de la Cruz, de los que se recoge en esta estupenda antología una muestra significativa de su obra.
José Manuel Blecua, uno de los grandes estudiosos de la literatura española de todos los tiempos, se detiene en este primer tomo en 1560, década en la que nacieron Góngora, Lope y los Argensola, cuya obra se recoge en el segundo tomo de esta ya clásica Antología. Una edición clásica pero aún vigente de gran parte de la mejor poesía española.

Artículos relacionados

  • EL REFUGIO
    TÉVAR POVEDA,PALMIRA
    1.1F 01.1 10000000000000000 ...

    19,23 €

  • 024 AGENDA DESTELLOS DE INSPIRACION
    ANONIMO
    . -Paramahansa Yogananda ...

    12,40 €

  • LOPE DE VEGA COMO ESCRITOR CORTESANO
    LÓPEZ LORENZO, CIPRIANO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...

    43,27 €

  • DANIEL DERONDA
    ELIOT, GEORGE
    Gwendolen Harleth es la mayor de cinco hermanas, que la admiran. Es hermosa, egoísta y malcriada, y cree poseer grandes cualidades. Cortejada por los jóvenes de su localidad, su destino cambiará cuando se cruce con el de Daniel Deronda, un joven aristocrático que vive con su tío y que posee con una disposición natural a ayudar a los demás. Sin embargo, el joven vive atormentado...

    32,69 €