Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
- AlmacénDisponible apróx. en 2-3 días
- Editorial:
- ALMUZARA
- Año de edición:
- 2021
- Materia
- Politica
- ISBN:
- 978-84-18757-50-1
- Páginas:
- 280
- Encuadernación:
- Otros
- Colección:
- MEMORIAS Y BIOGRAFÍAS
PABLO IGLESIAS. MUERTE Y MEMORIA DE UN MITO
MUERTE Y MEMORIA DE UN MITO
DE LUIS MARTIN, FRANCISCO
En la historia del socialismo, la simbología y los rituales han tenido una importancia decisiva como factores de cohesión y de creación de una identidad. Un papel destacado lo ocuparon los... Leer más
En la historia del socialismo, la simbología y los rituales han tenido una importancia decisiva como factores de cohesión y de creación de una identidad. Un papel destacado lo ocuparon los mitos de origen, el culto a los fundadores y los ritos en torno a la muerte ?o inmortalidad- de los dirigentes emblemáticos. Pablo Iglesias reunió esas tres funciones, lo que contribuyó a su ?sacralización?. Desde el instante de su fallecimiento, se convirtió en un mito en la historia del movimiento socialista. A esa conversión coadyuvó el carácter ?civil sacralizado? y de Estado que tuvo su sepelio. La ?unción religiosa? con que se revistió hasta en sus más mínimos detalles, así como su grandiosidad, convertido en un verdadero duelo nacional, y las ?necrolatrías? de naturaleza hagiográfica que se escribieron, cooperaron a su deificación. Estas páginas se ocupan de explicar esa construcción mítica con el fin de perpetuarse en el tiempo, tanto en los espacios públicos -dando su nombre a calles, plazas o centros escolares- como en los privados, especialmente durante la Segunda República, cuando su emblema como sím