T/I. ORLANDO FURIOSO

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 10 días

T/I. ORLANDO FURIOSO

ARIOSTO

29,76 €

Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el " Furioso " , iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y... Leer más

29,76 €
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2002
Materia
Literatura generalidades
ISBN:
978-84-376-1983-5
Páginas:
1520
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

Introducción; El «Furioso»: la obra y el autor; El «Orlando furioso»: género literario e invención; La trama del poema; Las fuentes del «Orlando furioso»; El mundo del «Furioso»; La estructura del «Orlando furioso»; Las redacciones; El «Orlando furioso» de Cervantes; La polémica contra los libros de caballería; La literatura caballeresca en la línea del amor, primero, de lo cómico, después; La traducción de Urrea; Esta edición; Por qué editar la traducción de Urrea; Historia editorial y tradición del texto; Criterios de edición;
Índice de abreviaturas y de obras citadas en la anotación; Bibliografía; Orlando furioso; Canto I; Canto II; Canto III; Canto IV; Canto V; Canto VI; Canto VII; Canto VIII; Canto IX; Canto X; Canto XI; Canto XII; Canto XIII; Canto XIV; Canto XV; Canto XVI; Canto XVII; Canto XVIII;Canto XIX; Canto XX; Canto XXI; Canto XXII; Canto XXIII

Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el " Furioso " , iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y redactado en su aspecto definitivo un año antes de su muerte, en 1532. Ariosto apostó sus cartas por este solo poema: probablemente intuía que estaba escribiendo la obra más alta y significativa del Renacimiento italiano.
«Orlando furioso» se presenta como un verdadero atlas de la naturaleza humana, máximo exponente del descubrimiento del hombre llevado a cabo por el pensamiento filosófico y político del Renacimiento. Esta edición reproduce la traducción de Jerónimo de Urrea, el primero y más famoso traductor en versos castellanos del «Orlando furioso», incorporando, con nueva traducción las estrofas suprimidas por Urrea, y desplazando las añadidas por él al final del volumen. El aparato de notas registra las variantes, señala las principales fuentes del poema, indica las influencias ariostescas en obras y autores españoles e intenta aclarar aquellas cuestiones que contribuyan a la inteligencia del texto.

Artículos relacionados

  • LA REINA DE LAS NIEVES Y OTROS CUENTOS
    ANDERSEN, HANS CHRISTIAN
    La presente antología -que viene a completar la ya publicada en esta colección con el título La sombra y otros cuentos- reúne veintisiete relatos de variadísima naturaleza, desde la historia que le da título hasta «La sirenita», una de las narraciones más famosas de la literatura universal, la balada melancólica «El viento cuenta la historia de Valdemar Daac y sus hijas», o el ...

    12,98 €

  • CATÁBASIS: EL VIAJE INFERNAL EN LA ANTIGÜEDAD
    HERRERO DE JÁUREGUI, MIGUEL
    El relato del viaje o descenso (catábasis) a los infiernos es sin duda uno de los motivos más extendidos a lo largo de la cultura humana. De Gilgamesh a El corazón de tinieblas, en todos los tiempos y continentes el tema del viaje al mundo de los muertos es un mito recurrente que sitúa al hombre en el cosmos, frente a la naturaleza, los muertos y los dioses de acuerdo con las c...

    16,83 €

  • MISTERIOS DE MEMORIA
    FONSECA GARCÍA, AGUSTÍN
    Este libro está orientado a los juegos de memoria, tanto a largo plazo (los que podríamos llamar conocimientos generales) como a corto plazo (memoria de uso), indispensables ambas para resolver muchos de los pasatiempos, pero además necesitarás buenas dosis de otras capacidades cerebrales como son el lenguaje, la atención, la orientación espacial y hasta la creatividad, por lo ...

    11,06 €

  • EL ENFERMO IMAGINARIO
    MOLIÈRE
    "El enfermo imaginario" es la obra por antonomasia de Molière, así como una de las más famosas y representadas de la historia del teatro. Escrita en el periodo de máxima madurez creativa de su autor, esta comedia, que critica y satiriza a los médicos de su tiempo, se centra en la irónica situación vital de su protagonista, Argán, un hipocondriaco a quien el miedo a las enfermed...

    9,57 €

Otros libros del autor

  • T/II. ORLANDO FURIOSO
    ARIOSTO
    Toda la actividad literaria de Ariosto converge en el " Furioso " , iniciado hacia 1505, cuando el poeta contaba sólo con algunos experimentos líricos en latín y en vulgar, y redactado en su aspecto definitivo un año antes de su muerte, en 1532. Ariosto apostó sus cartas por este solo poema: probablemente intuía que estaba escribiendo la obra más alta y significativa...

    29,76 €