SOCIEDAD ABIERTA, UNIVERSO ABIERTO

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días

SOCIEDAD ABIERTA, UNIVERSO ABIERTO

CONVERSACIÓN CON FRANZ KREUZER

POPPER, KARL R.

15,34 €

El origen del presente volumen lo constituyen las conversaciones que mantuvieron en el verano de 1979 Franz Kreuzer, prestigioso periodista austríaco, y Karl R. Popper, uno de los filósofos más... Leer más

15,34 €
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2008
Materia
Filosofia. ensayos. divulgacion.
ISBN:
978-84-309-4698-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

SOCIEDAD ABIERTA, UNIVERSO ABIERTO.
Sociedad abierta, universo abierto.
Lo que no se deja contradecir no dice nada o dice muy poco.
¿Quién debe dominar? La pregunta falsa.
La miseria de la falta de imaginación.
Nuestras hipótesis mueren por nosotros.
Sísifo y la felicidad.
No hay demostraciones, hay refutaciones.
El círculo es bello; la elipse, correcta.
El más grande acontecimiento de la historia intelectual, y el aún mayor.
Cualquier invento refuta una teoría.
Lo que es hermoso es más verdadero.
La ciencia procede del mito.
¿Es un punto un ángulo al que se le han caído ambos lados?
El atizador de Wittgenstein.
La herencia de los titanes vieneses.
¿Qué es ingenuo?
No puedo creer que yo haya escrito "La Pasión según San Mateo".
La animadversión de Mach frente a las teorías.
Boltzmann y el desliz lógico de Kant.
La tragedia de Boltzmann: la perdida flecha del tiempo.
La teoría del estallido originario no es tan importante.
Probabilidad y flecha del tiempo.
«¿Qué es vivir?»: una pregunta aún sin respuesta.
Darwin y el enigma del pavo real.
Cisnes blancos, cisnes negros.
El cerebro es creador.
El mundo es creador.
La tendencia a la realización: un principio creador.
Lo que deviene no ha sucedido aún.
Los órganos son hipótesis.
Viejos "a priori", nuevos "a priori".
Vivir es solucionar problemas.
El cerebro hace el lenguaje, el lenguaje hace el cerebro.
Ciega, muda, sorda, y una gran escritora.
El lenguaje de las plantas.
En el principio fue la mentira.
Lógica inventada, lógica descubierta.
¿Sólo "una" lógica en el cosmos?
La encarnación de las ideas platónicas.
Partículas elementales inmersas en la teoría.
El mundo no es lo que es el caso.
Todos los relojes son nubes.
TOLERANCIA Y RESPONSABILIDAD INTELECTUAL.

El origen del presente volumen lo constituyen las conversaciones que mantuvieron en el verano de 1979 Franz Kreuzer, prestigioso periodista austríaco, y Karl R. Popper, uno de los filósofos más importantes del siglo xx. Que el rigor científico no está reñido con la capacidad divulgativa y que ésta no significa necesariamente «vulgarización» podrá comprobarlo fácilmente el lector que se acerque a estas páginas. Popper repasa no sólo los temas que a lo largo de más de medio siglo han sido objeto de su reflexión filosófica, sino también a los pensadores y corrientes filosóficas con respecto a las cuales Popper ha asumido una deuda intelectual crítica. El falibilismo metodológico, la crítica al neopositivismo del Círculo de Viena, la teoría evolutiva del conocimiento, el darwinismo epistemólogico son algunos de los temas abordados junto con muy agudas observaciones que tienen como objeto el pensamiento de, por ejemplo, Wittgenstein o Bolzano. F. Kreuzer no olvida interrogar a Popper sobre su filosofía social y política, tema de enorme importancia y que, paradójicamente, no puede decirse que haya sido estudiado de modo exhaustivo; de hecho, la bibliografía en castellano es prácticamente inexistente. A este respecto es de fundamental importancia el ensayo de Popper «Tolerancia y responsabilidad intelectual», que la presente edición incluye.

Artículos relacionados

  • ENTRE LA NIEBLA. CUATRO POETAS ANTE EL SILENCIO DE DIOS
    PALOMO, PILAR
    Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Dámaso Alonso, Blas de Otero. Cuatro poetas cruciales, muy distintos entre sí, que compartieron, sin embargo, un mismo desasosiego: ¿puede el ser humano subsistir a sí mismo, y a la consciencia de su mortalidad, en un mundo huérfano de Dios Y, en caso de que Dios exista, ¿por qué su silencio eterno , ¿hasta cuándo la búsqueda, tan fieramente ...

    17,21 €

  • EL PODER DEL MITO
    CAMPBELL, JOSEPH
    Este extraordinario libro revela cómo los temas y símbolos, los arquetipos mitológicos, religiosos y psicológicos de las antiguas narraciones continúan trayendo significado al nacimiento, la muerte, el amor y la guerra. De historias de los dioses y diosas de la antigua Grecia y Roma a las tradiciones del budismo, el hinduismo y el cristianismo, una amplia gama de temas que se c...

    19,23 €

  • MUJERES Y LOCURA
    CHESLER,PHYLLIS
    Mujeres y locura fue un estudio pionero en abordar cuestiones críticas sobre mujeres y salud mental. Combina entrevistas a pacientes con diferentes análisis de los roles de las mujeres en la historia, la sociedad y la mitología, para concluir que existe un doble y opresor estándar respecto a la psicología de las mujeres. A lo largo de sus diez capítulos, Chesler convoca las voc...

    21,11 €

  • SOBRE LA VIOLENCIA
    ARENDT HANNAH
    El término «violencia», en su sentido más elemental, refiere al daño ejercido sobre las personas por parte de otros seres humanos. Los experimentos totalitarios del siglo XX ampliaron este uso de la violencia a una escala y una intensidad inéditas en la historia de la humanidad, y es en este contexto donde cabe encuadrar esta obra perenne de Hannah Arendt. Para la filosofía pol...

    11,06 €

Otros libros del autor

  • DOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA EPISTEMOLOGIA, LOS. BASADO EN..
    POPPER, KARL R.
    Todo lector de las obras más conocidas de Karl Popper está familiarizado con la idea de que la crítica de la inducción y el problema de la demarcación del conocimiento científico con los problemas. El libro Los dos problemas fundamentales de la epistemología (cuyo título remeda deliberadamente el de la clásica obra de Schopenhauer Los dos problemas fundamentales de la ética) es...

    45,14 €