Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 2 semanas
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 2 semanas
- Editorial:
- AKAL
- Año de edición:
- 2011
- Materia
- Literatura cientifica
- ISBN:
- 978-84-460-3339-4
- Páginas:
- 330
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- VARIAS
SOBRE EL CRECIMIENTO Y LA FORMA
THOMSON, D'ARCY
Sobre el crecimiento y la...
Sobre el crecimiento y la forma, la mayor obra en prosa de la ciencia del siglo XX, destaca el papel de la física y la mecánica en la determinación de la forma y la estructura de los organismos.... Leer más
Prefacio de Stephen Jay Gold
Introducción del editor John Tyler Bonner
1. Preliminar
2. Sobre la magnitud
3. Las formas de las células
4. Las formas de los tejidos, o agregados celulares
5. Sobre las espículas y los esqueletos espiculares
6. La espiral equiangular
7. Las formas de los cuernos y de los dientes o de los colmillos
8. Sobre la forma y la eficiencia mecánica
9. Sobre la teoría de las transformaciones, o la comparación de formas afines
10. Epílogo
Índice analítico
Sobre el crecimiento y la forma, la mayor obra en prosa de la ciencia del siglo XX, destaca el papel de la física y la mecánica en la determinación de la forma y la estructura de los organismos. Thompson se revela como un gran científico sensible a la fascinación y belleza del mundo natural con un estilo que ha llevado a la prensa especializada a calificar su obra de ½tan buena literatura como ciencia; un discurso sobre la ciencia como si se tratara de una cuestión de la humanidad+. En las varias versiones que de ella se han publicado, Sobre el crecimiento y la forma ha atraído a generaciones de biólogos, matemáticos, físicos y arquitectos y a todos los investigadores que se relacionan con estas disciplinas. La presente edición se ofrece a un lector más amplio, con prólogo de un reconocido divulgador de la ciencia, Stephen Jay Gold, que explica la importancia de un texto que fue pionero en su tiempo.
Sobre el crecimiento y la forma, la mayor obra en prosa de la ciencia del siglo XX, destaca el papel de la física y la mecánica en la determinación de la forma y la estructura de los organismos. La presente edición se ofrece a un lector más amplio, que explica la importancia de un texto que fue pionero en su tiempo.