SISTEMAS SCADA. GUIA PRACTICA +CD

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días

SISTEMAS SCADA. GUIA PRACTICA +CD

RODRIGUEZ PENIN, AQUILINO

31,35 €

En los albores de la Automatización, los sistemas que se utilizaban para el control de procesos eran tecnológicamente simples. Con el tiempo ha ido aumentando la complejidad de estos sistemas de... Leer más

31,35 €
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2007
Materia
Tecnologia electronica
ISBN:
978-84-267-1455-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

En los albores de la Automatización, los sistemas que se utilizaban para el control de procesos eran tecnológicamente simples. Con el tiempo ha ido aumentando la complejidad de estos sistemas de forma exponencial, incorporando los últimos avances en visualización de datos, llegando a su máxima expresión al día de hoy, con los ordenadores y las pantallas de visualización como estrellas indiscutibles de la función de diálogo entre el Operador y el Sistema. El libro empieza con un poco de historia sobre la temática para centrar el tema y, seguidamente, se abordan temas estrechamente relacionados con los sistemas de Visualización: la normativa existente, la seguridad en los sistemas SCADA, consejos de diseño con ejemplos aclaratorios y ergonomía en equi pos de Visualización. También se incluyen una serie de prácticas desarrolladas bajo la óptica de "aprender investigando". Los dos últimos capítulos incluyen una guía práctica sobre dos programas SCADA de amplia difusión: InTouch, de Wonderware, y Vijeo Citect, de Schneider Electric. Además, gracias a Schneider Electric, podremos empezar a trabajar inmediatamente con Vijeo Citect, que viene incluido en el CD ROM adjunto. El libro va dirigido a estudiantes de la materia tanto para nivel universitario como para nivel superior de formación profesional, sobretodo para el ciclo formativo de Sistemas de Regulación y Control Automáticos. [INDICE] 1 Sistemas SCADA, evolución ........................................................1 1.1 Un poco de historia .......................................................................................2 1.2 El concepto de Control..................................................................................5 1.3 Los sistemas de visualización.......................................................................7 1.3.1 El control a distancia.................................................................................7 1.3.2 Las primeras interfases hombre-máquina................................................9 1.4 El Sistema Scada..........................................................................................9 1.4.1 Objetivos.................................................................................................10 1.4.2 Prestaciones ...........................................................................................10 1.4.3 Ventajas..................................................................................................11 1.4.4 El entorno ...............................................................................................12 1.5 Criterios de selección y diseño ...................................................................13 1.6 Ejercicios.....................................................................................................17 2 Estructura de un sistema SCADA..............................................19 2.1 Estructura general.......................................................................................20 2.2 El hardware.................................................................................................20 2.2.1 Interfase Hombre-Máquina (HMI, MMI)..................................................21 2.2.2 Unidad central (MTU, Master Terminal Unit)..........................................22 2.2.3 Unidad Remota (RTU, Remote Terminal Unit).......................................22 2.2.4 Sistema de comunicación.......................................................................24 2.2.5 Seguridad ...............................................................................................25 2.3 El software ..................................................................................................26 2.3.1 Comunicación entre aplicaciones...........................................................27 2.3.2 Almacenamiento de datos ......................................................................31 2.4 Módulos.......................................................................................................32 2.4.1 Configuración..........................................................................................32 2.4.2 Interfase Gráfica .....................................................................................33 2.4.3 Tendencias .............................................................................................34 2.4.4 Alarmas y Eventos..................................................................................35 2.4.5 Registro y Archivado...............................................................................36 2.4.6 Generación de Informes .........................................................................37 2.4.7 Control de Proceso.................................................................................37 2.4.8 Recetas...................................................................................................37 2.4.9 Comunicaciones .....................................................................................38 2.5 Ejercicios.....................................................................................................40 3 Sistemas SCADA, guía de diseño..............................................41 3.1 Entorno normativo.......................................................................................42 3.1.1 Real Decreto 488/1997...........................................................................43 3.1.1.1 Artículo 1 - Objeto ..........................................................................44 3.1.1.2 Artículo 2 - Definiciones ................................................................44 3.1.1.3 Artículo 3 - Obligaciones generales del empresario......................45 3.1.1.4 Artículo 4 - Vigilancia de la salud...................................................45 3.1.1.5 Artículo 5 - Obligaciones en materia de información y formación .46 3.1.1.6 Artículo 6 - Consulta y participación de los trabajadores ..............47 3.1.2 Los usuarios ...........................................................................................47 3.1.3 Requerimientos ergonómicos del RD. 488/97........................................47 3.1.3.1 Interconexión ordenador-persona..................................................47 3.1.3.2 Utilización.......................................................................................48 3.1.3.3 Principios generales de diseño......................................................49 3.2 El sentido de la vista ...................................................................................52 3.2.1 Los colores .............................................................................................52 3.2.2 Las zonas de visión ................................................................................53 3.3 Color y forma como fuentes de información ...............................................55 3.3.1 ¿Cómo estamos? ...................................................................................55 3.3.2 ¿Algo va mal?.........................................................................................57 3.3.2.1 Clasificación por tipo......................................................................58 3.3.2.2 Clasificación por prioridad..............................................................59 3.3.2.3 Clasificación por agrupamiento......................................................60 3.3.3 ¿Alguien lo ve diferente?........................................................................61 3.4 Principios de Señalización ..........................................................................62 3.4.1 Señales de Seguridad ............................................................................62 3.4.2 Marcado de conductos ...........................................................................63 3.5 Recomendaciones de diseño................

Artículos relacionados

  • ELECTROTECNIA PARA INGENIEROS
    JOSE RAMON DAPENA TRASEIRA
    Si tiene los conocimientos básicos sobre el cálculo matemático, incluyendo las ecuaciones diferenciales elementales y derivadas, y quiere saber más acerca de la electrotecnia y conocer el origen del comportamiento de la electricidad en los circuitos eléctricos, ha dado con el libro indicado. El contenido de Electrotecnia para ingenieros parte de la demostración de las leyes y l...

    34,42 €

  • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS ELECTRICOS
    ALEXANDER,CHARLES Y MATTHEW SADIKU
    Recibe por mensajero tu libro de texto. *Los recursos para el profesor estarán disponibles únicamente para profesores que hayan prescrito a sus alumnos este manual como libro de texto en sus clases. ...

    63,71 €

  • INTRODUCCIÓN A ARDUINO. 4.ª EDICIÓN
    BANZI, MASSIMO / SHILOH, MICHAEL
    Arduino es la plataforma para prototipos electrónicos de código abierto que se encuentra en el corazón del mundo Maker. Esta introducción exhaustiva, actualizada para el lanzamiento del IDE de Arduino más reciente y las nuevas placas basadas en ARM, le ayudará a empezar a crear prototipos de inmediato. Desde la obtención de los componentes requeridos a la adición de los últimos...

    28,80 €

  • DISEÑO DE AUTOMATISMOS CON GRAFCET
    DEL CERRO GINER, JAIME / BARRIENTOS CRUZ, ANTONIO
    El adecuado conocimiento de la herramienta GRAFCET es imprescindible para los ingenieros que participan en el proceso de creación y mantenimiento de un sistema automático de control secuencial, formando parte de los contenidos de los planes de estudio de las titulaciones de Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Automática o Robótica, entre otros. Este libro revisa de manera detallada...

    25,00 €

Otros libros del autor

  • SISTEMAS SCADA 3ª EDICION
    RODRIGUEZ PENIN, AQUILINO
    Los sistemas de interfase gráfica (pantallitas, HMI, MMI, Scada, paneles de operador) aparecen hoy en día en todas partes, desde las aplicaciones más simples, como un dispositivo MP4, hasta uno o varios ordenadores conectados en red supervisando infraestructuras de un país.Con el objetivo de mantener actualizado el libro, en esta edición de Sistemas Scada se ha revisado todo el...

    25,60 €