Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
- AlmacénDisponible apróx. en 2-3 días
- Editorial:
- SHACKLETON BOOKS
- Año de edición:
- 2021
- Materia
- Psicologia
- ISBN:
- 978-84-1361-017-7
- Páginas:
- 176
- Encuadernación:
- Bolsillo
- Colección:
- CIENCIA
PIENSO, LUEGO COMO (DEMASIADO)
COMPRENDE EL IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN EL SOBREPESO Y APRENDE A CONTROLARLO DE
VARIOS AUTORES
Nuestra conducta alimentaria es en buena medida un reflejoinconsciente de otras muchas ?cosas? que nos pasan por la cabeza. Esoexplica que un gran número de personas no logren perder peso... Leer más
Nuestra conducta alimentaria es en buena medida un reflejoinconsciente de otras muchas ?cosas? que nos pasan por la cabeza. Esoexplica que un gran número de personas no logren perder peso nisiquiera cuando ponen práctica medidas drásticas, como saltarsecomidas, eliminar ciertos alimentos de la dieta o someterse aregímenes famélicos. Y es que está demostrado que estar constantemente preocupado por la alimentación no es la mejor solución para conseguir y mantener un peso saludable. Si nos queremos alcanzar un pesoequilibrado es fundamental saber que existen diversas formas de?hambre?, aprender a reconocerlas y entender que hay factorespsicológicos que condicionan la capacidad de modificar nuestroshábitos. Pienso luego como (demasiado) proporciona al lector estavisiónamplia de los factores emocionales, psicológicos, cognitivos yfisiológicos que influyen en la forma de alimentarnos. Para regularnuestro peso corporal hemos de trabar con nuestro cerebro, no contraél, porque en última instancia es el cerebro el que controla nuestraconducta, incluso por encima de nuestra voluntad. Este libro teayudará a descubrir có