Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días
- Editorial:
- BIBLIOTECA NUEVA
- Año de edición:
- 2010
- Materia
- Literatura generalidades
- ISBN:
- 978-84-9940-180-5
- Páginas:
- 352
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- VARIAS
MINAS DEL REY SALOMON, LAS
HAGGARD, HENRY RIDER
Las minas del rey Salomón...
Las minas del rey Salomón (1885) fue la primera novela de aventuras ambientada en África en inglés. Con ella, Henry Rider Haggard creó a su personaje predilecto, el cazador Allan Quatermain, un... Leer más
Las minas del rey Salomón (1885) fue la primera novela de aventuras ambientada en Africa en inglés. Con ella, Henry Rider Haggard creó a su personaje predilecto, el cazador Allan Quatermain, un hombre de acción cuyas relaciones con los nativos oscilan entre la mano dura y el paternalismo, entre el desprecio y la admiración. Aunque redactada en una prosa sencilla y concisa -al autor sólo le llevó algo más de un mes-, la historia resulta tan extraordinaria, según su propio protagonista, que no necesita del adorno de las bellas palabras.
Las minas del rey Salomón (1885) fue la primera novela de aventuras ambientada en África en inglés. Con ella, Henry Rider Haggard creó a su personaje predilecto, el cazador Allan Quatermain, un hombre de acción cuyas relaciones con los nativos oscilan entre la mano dura y el paternalismo, entre el desprecio y la admiración. Aunque redactada en una prosa sencilla y concisa ?al autor sólo le llevó algo más de un mes?, la historia resulta tan extraordinaria, según su propio protagonista, que no necesita del adorno de las bellas palabras.
El novelista, administrador colonial e ingeniero agrónomo Henry Rider Haggard (1856-1925) viajó por primera vez a África cuando sólo tenía 19 años. Gracias a ello, Haggard recorrió el territorio y entró en contacto con las costumbres de las diversas tribus africanas. El conocimiento de este novedoso mundo le sirvió para nutrir de material su obra literaria, pero también para presentar de forma amena las vidas de hombres extraordinarios y poner al alcance de todos los principales incidentes de la historia de África desde una perspectiva diferente a la europea y civilizada.