METODO DE MOVILIZACION DE LOS PACIENTES. ERGOMOTRICIDAD EN EL ...

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 9 días

METODO DE MOVILIZACION DE LOS PACIENTES. ERGOMOTRICIDAD EN EL ...

...AMBITO ASISTENCIAL

DOTTE, P.

38,97 €

Esta 8.ª edición, que reúne en un único volumen los contenidos actualizados de los dos tomos de la edición anterior manteniendo la continuidad, es una síntesis de las competencias y los... Leer más

38,97 €
Editorial:
ELSEVIER/MASSON
Año de edición:
2010
Materia
Enfermeria
ISBN:
978-84-458-2028-5
Páginas:
144
Encuadernación:
Otros
Colección:
VARIAS

PARTE I. GENERALIDADES, METODOLOGÍA. La manutención de los pacientes. Método de manutención manual de los pacientes. Definición. Finalidad. Metodología. Ayudas técnicas para la manutención de los pacientes. Camas de altura regulable. Barras estacionarias y trapecios. Pedagogía. PARTE II. MANUTENCIÓN CON Y SIN AYUDAS TÉCNICAS. Advertencia. Léxico. Rodamientos laterales y dorsales. Traslados tumbado. Enderezamiento tumbado. Levantamientos parciales. Levantamientos tumbado/sentado y bajadas sentado/tumbado. Enderezamiento sentado. Levantamientos sentado/de pie y bajadas de pie/sentado. Transferencias por giro. Traspasos horizontales. Transferencias en desnivel. Elevaciones. Transportes. Glosario

Esta 8.ª edición, que reúne en un único volumen los contenidos actualizados de los dos tomos de la edición anterior manteniendo la continuidad, es una síntesis de las competencias y los conocimientos en ergomotricidad, disciplina nueva que el autor desarrolla de modo pragmático, poniéndola por completo al servicio de los cuidadores y pacientes.
El método de movilización de los pacientes ha adquirido una universalidad que se explica por su pertinencia para resolver muchos problemas que hasta entonces quedaban pendientes, y gracias también a la vasta experiencia de P. Dotte, que le ha permitido perfeccionarlo y adaptarlo de forma progresiva a las nuevas posibilidades que se presentan, y ajustarlo a las exigencias económicas actuales.
Convertido ya en una técnica clásica e ineludible, el propósito fundamental del método es conseguir que el personal sanitario asimile plenamente que la manutención (manual o mecánica) de un paciente es parte integrante del acto asistencial, y promover la participación activa del paciente.
El libro está, pues, concebido para mejorar el comportamiento físico del personal sanitario en el trabajo: el método permite adquirir automatismos inteligentes a partir de un aprendizaje físico codificado. Esta formación va dirigida a categorías profesionales muy diversas, tanto a nivel cultural como de vocabulario técnico, por lo que la terminología empleada para designar las técnicas es lo más figurativa posible.
La puesta en práctica del método da una visión nueva y más realista de la carga física del cuidador, sobre todo en lo referente a las cargas físicas del trabajo hospitalario, la puesta en marcha de soluciones ergonómicas y las disposiciones reglamentarias sobre desplazamiento de cargas. Por ello, se ha tenido en cuenta la normativa oficial relativa al peso y traslado de cargas, poniendo énfasis en la necesidad de impartir enseñanza respecto a la manutención de los pacientes.
El estilo premia la iconografía con más de 480 figuras claras y explícitas acompañadas de breves y precisas descripciones.
Libro dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios y de enfermería (cuidadores, docentes, supervisores) implicados en la movilización de enfermos con dependencia, ya sea a nivel hospitalario, institucional o domiciliario, que aporta la metodología para un correcto trabajo del equipo interdisciplinar responsable de estas movilizaciones.

Artículos relacionados

  • CIRUGÍA MENOR PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
    BLÁZQUEZ GONZÁLEZ, PATRICIA
    En los últimos años estamos asistiendo a un enorme desarrollo tecnológico que permite el abordaje de los problemas de salud de los pacientes a través de técnicas.La adquisición de competencias, que pueden desarrollarse de manera segura en diferentes niveles asistenciales, a través de técnicas sencillas por los médicos de atención primaria y profesionales de enfermería, se denom...

    52,88 €

  • ENFERMERÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
    RUIZ JIMÉNEZ, MIGUEL ÁNGEL
    Los problemas de salud prevalentes y las necesidades de atención a la infancia y la adolescencia han variado en las últimas décadas.Los profesionales sanitarios dedicados al cuidado del niño y adolescentes deben estar íntimamente ligados a la familia y su entorno y a las necesidades de salud de los niños, pero su papel ha evolucionado a lo largo del tiempo. Se presta una mayor ...

    104,81 €

  • CIRUGÍA MAYOR PARA PROFESIONALES DE ENFERMERÍA
    BLÁZQUEZ GONZÁLEZ, PATRICIA
    El progreso continuo de la cirugía mayor ambulatoria (CMA) en nuestro país, ha incrementado el porcentaje creciente frente a cirugías que requieren ingresoDentro del equipo multidisciplinar se encuentran los profesionales de enfermería que desarrollan su trabajo dentro de las unidades de CMA. La profesión enfermera se ha adaptado a los diferentes procedimientos quirúrgicos y ha...

    33,65 €

  • PROFILAXIS ANTIINFECCIOSA PARA EL TCAE
    MUÑOZ GALLEGO, IGNACIO C.
    Incorporar nuevos conocimientos al TCAE en materia de profilaxis antiinfecciosa.Describiéndose de forma clara y en el nivel adecuado conceptos y aspectos generales de higiene y prevención. Como puede ser la higiene y prevención en el medio hospitalario, los mecanismos de defensa frente a la infección, los grupos de riesgos más importantes, los mecanismos de transmisión de las i...

    31,73 €