LOS NUEVOS AMOS DE LA TIERRA

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 10 días

LOS NUEVOS AMOS DE LA TIERRA

LAND GRABBING

LIBERTI,STEFANO

18,17 €

El primer libro capaz de reunir todas las claves de un fenómeno imparable
«Las preguntas que formula Liberti son valiosas y oportunas. En los descubrimientos y testimonios obtenidos en su... Leer más

18,17 €
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2015
Materia
Politica
ISBN:
978-84-306-1688-6
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
Colección:
PENSAMIENTO

El primer libro capaz de reunir todas las claves de un fenómeno imparable
«Las preguntas que formula Liberti son valiosas y oportunas. En los descubrimientos y testimonios obtenidos en su gira alrededor de nuestra cadena alimentaria, hay lecciones necesarias para prepararnos ante un futuro difícil.» SHAWN DONNAN, Financial Times

A lo largo de los últimos años, millones de hectáreas han pasado de manos públicas a manos privadas principalmente en África, pero también en América Latina, el sudeste asiático y Europa del este. A ojos de los gobiernos y de las grandes compañías, adquirir enormes extensiones de tierras en el Tercer Mundo es un acuerdo legítimo. Otros ven en la frenética carrera para adquirir tierras un peligroso ejemplo de colonialismo.

¿Qué lleva a gobiernos e inversores privados a lanzarse a la conquista de tierras en países a menudo tan pobres que no alcanzan siquiera a alimentar a sus propios habitantes? ¿Qué consecuencias tiene esto para las poblaciones locales? ¿Qué aliciente encuentran los representantes de países del Tercer Mundo para ceder soberanía?

De los valles de Etiopía a la selva amazónica, pasando por la Patagonia, un congreso en el mejor hotel de Arabia Saudí o la sede del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra en São Paulo, Stefano Liberti ofrece la primera investigación sobre el terreno del land grabbing, acaparamiento de tierras, un alarmante fenómeno que va en aumento. Equilibrado, honesto y repleto de poderosas imágenes, Los nuevos amos de la tierra da voz a los distintos actores y proporciona un completo fresco de la situación.

Reseñas:
«Impecable en sus observaciones y lúcido en sus conclusiones. Uno se divierte y aprende en cada página. Mucho más que un gran periodista, Liberti es un verdadero escritor.»
Olivier De Schutter, relator especial de la ONU para el derecho a la alimentación

«Uno de los más brillantes análisis del capitalismo agrario, es también uno de los reportajes más fascinantes del siglo XXI.»
Raj Patel

«Un reportaje ejemplar. Riguroso y comprometido.»
Corriere della Sera

«Liberti escribe con la curiosidad y la pasión de los grandes periodistas del pasado.»
Internazionale

Artículos relacionados

  • PORQUE ME DA LA GANA
    GUTIERREZ, ALICIA
    Nunca el pretérito fue tan imperfecto como cuando descubrimos hasta dónde llegaba nuestro error. Pese a ser subestimada en un principio y a la creencia de que las ayusadas (frases que denotan una inteligencia política muy superior a la que sus detractores desearían) acabarían por desgastarla políticamente, Ayuso ha mostrado una inagotable capacidad para esquivar asuntos de rele...

    16,35 €

  • YOLANDA DIAZ. LA SEDUCCIÓN DEL PODER
    COSTANTINI, LUCA
    Marxista, nacionalista, populista, reformista… ¿Quién es de verdad Yolanda Díaz? ¿Por qué en su periplo todos sus padrinos la han acusado de traidora? ¿Lo es realmente o es más bien víctima de las trampas de Podemos?La ambición y su hábil juego de equilibrios le han permitido una carrera fulgurante y sobrevivir a los momentos más convulsos de la nueva política. Pero ahora se en...

    18,17 €

  • 2100: UNA HISTORIA DEL FUTURO. CLAVES GEOPOLÍTICAS Y TECNOLÓGICAS
    FERNÁNDEZ ZURRÓN, BORJA
    ¿Cuáles serán las grandes potencias del siglo XXI ¿Cómo será el mundo del mañana ¿Qué vivirán nuestros nietos ¿El ser humano alcanzará la inmortalidad 2100 se perfila como un escenario en el que un nuevo orden planetario desbancará a EE.UU. del primer puesto, y llevará a países como la India o a continentes como África a convertirse en las nuevas grandes potencias. Una sociedad...

    19,13 €

  • EL PORVENIR DE LOS DERECHOS DE LIBERTAD
    CALAMANDREI, PIERO
    Es cierto que solo una democracia social puede decirse verdadera democracia, porque solo en ella los derechos de libertad son efectivamente disfrutados por todos los ciudadanos, sin que la diversidad de condición económica se traduzca en desigualdad política y reduzca los derechos de libertad a ser, de hecho, un privilegio de los ricos. Democracia social es, pues, aquella en la...

    11,54 €