LA MEMORIA DE BORGES

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible 1 ejemplar
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 2-3 días

LA MEMORIA DE BORGES

LECTURA, SÍMBOLOS Y FICCIÓN

MORENO, MIGUEL ANTON

21,15 €

Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores.

En la literatura de Jorge Luis Borges existe un... Leer más

21,15 €
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Año de edición:
2023
Materia
Literatura generalidades
ISBN:
978-84-18322-49-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HISTORIA Y PENSAMIENTO

Un ensayo donde el autor investiga a modo de detective los elementos míticos y alegóricos en la obra de Borges a través de otros autores.

En la literatura de Jorge Luis Borges existe un hilo filosófico que todos los críticos y estudiosos han buscado e interpretado para conseguir entender mejor la obra de uno de los más grandes escritores del siglo XX. Y es que el autor argentino dejó pistas repartidas en todos sus libros para aquellos curiosos que quisieran adentrarse en ellas y en su infinito universo.

Miguel Antón Moreno se encarga de recabar esas pistas y reconstruir los escenarios de la poética de Borges: las bibliotecas, los laberintos, los espejos, los felinos, los relojes y los cuchillos. Entretejiendo las reflexiones de múltiples escritores, como Jenófanes, Julio Ramón Ribeyro, David Hume, Maquiavelo, Hegel, Goethe, Kafka, Richard Sennett, Flaubert, Cicerón, Ortega y Gasset, Schopenhauer, Foster Wallace, Frege, Ricardo Piglia o Fredric Jameson, nos ofrece un nuevo panorama sobre los símbolos detrás de su escritura y nos interroga: ¿qué es la ficción? Así, en este ensayo, Borges se convierte en el foco de conceptos que nos invitan a cuestionar algunos de los problemas de nuestro tiempo: la fama, el canon, la violencia, la ciencia, las distopías, la memoria o el olvido.

«La fulgurante escritura ensayística de Miguel Antón Moreno toma a Borges como pretexto para componer un “canon personal” que implica activar la biblioteca o, en otros términos, sedimentar por medio de la escritura el placer de la lectura».

«Con astuto comportamiento hermenéutico ha convocado a múltiples escritores, entretejiendo sus reflexiones en un laberinto que funciona como una “casa de citas”, en una escritura que tengo que elogiar como ejemplarmente perversa y divertida dejando de lado la pedantería del academicismo».
Fernando Castro Flórez

Artículos relacionados

  • EL REFUGIO
    TÉVAR POVEDA,PALMIRA
    1.1F 01.1 10000000000000000 ...

    19,23 €

  • 024 AGENDA DESTELLOS DE INSPIRACION
    ANONIMO
    . -Paramahansa Yogananda ...

    12,40 €

  • DANIEL DERONDA
    ELIOT, GEORGE
    Gwendolen Harleth es la mayor de cinco hermanas, que la admiran. Es hermosa, egoísta y malcriada, y cree poseer grandes cualidades. Cortejada por los jóvenes de su localidad, su destino cambiará cuando se cruce con el de Daniel Deronda, un joven aristocrático que vive con su tío y que posee con una disposición natural a ayudar a los demás. Sin embargo, el joven vive atormentado...

    32,69 €

  • LOPE DE VEGA COMO ESCRITOR CORTESANO
    LÓPEZ LORENZO, CIPRIANO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...

    43,27 €