Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
- Editorial:
- OBELISCO
- Año de edición:
- 2010
- Materia
- Medicina natural
- ISBN:
- 978-84-9777-662-2
- Páginas:
- 240
- Encuadernación:
- Otros
- Colección:
- VARIAS
IRIDOLOGIA CROMOMORFOLOGIA DEL IRIS Y OTRAS TECNICAS TERAPEUTICAS
GUIDONI, JACQUES
La iridología es un método comprobado de diagnósico que permite determinar, a través del examen el ojo, laaíz y la naturaleza de los problema que existen en el resto de órganos del cuerpo... Leer más
La iridología es un método comprobado de diagnósico que permite determinar, a través del examen el ojo, laaíz y la naturaleza de los problema que existen en el resto de órganos del cuerpo hmano, tanto del presenteomo del pasado. Caaz de detectar elementos no perceptibles mediant los diagnósticos convencionales, la iridología rindaesultados completamente positivos en cass de diagnósticos dudosos, y a menudo proporcion indicios inclusontes de que los órganos implcados estén afectados. Aún no reconocida por a medicina oficial, la iridología es una disciplna utilizada cada vez más por loserapeutas demedicinas naturales en todo el mundo, al ser espcialmente apta para complementar terapiasomo a homeopatía y la acupuntura. El doctor Jacqus Guidoni, padre de la iridología moderna y actio desde hace más de cuarenta años, dedicaa prmera parte de este libro a un recorrido históric de esta práctica antigua, remontándose a más demilños antes de Cristo. A continuación, detala todas las patologías susceptibles de ser reveldas mediante esteétodo, incluido un compendiosobre la constitución de los temperamentos, la comomorfología y la microanatomíael iris. Cnsciente de que el hombre es como un esquema deluniverso entero y de que todos los órganos estánenonsonancia, Guidoni aborda la topografía irana como una clave para la comprensión del ser hmano. Este manual, aunque destinado a especiaistas, describe la iridología, su técnica y su uilidad de forma clara precisa, de manera que ambién resulta accesible a personas no profesionles. Los textos van acompañadosor 300 fotograías de iris de pacientes.