HACKING PRACTICO EN INTERNET Y REDES DE ORDENADORES

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 10 días

HACKING PRACTICO EN INTERNET Y REDES DE ORDENADORES

RAMOS / BARBERO / GRIJALBA / OCHOA / LOPEZ / LAZO

19,13 €

El objetivo de este libro es introducir al lector en el mundo del pentesting o hacking de sistemas informáticos, desde el punto de vista de un atacante o hacker, así como del lado de un... Leer más

19,13 €
Editorial:
RAMA, EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia
Internet
ISBN:
978-84-9964-294-9
Páginas:
294
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION

OBJETIVO DEL LIBRO
CAPÍTULO 1. CONCEPTOS IMPRESCINDIBLES Y PROTOCOLOS TCP/IP
1.1 CÓMO SE ORGANIZA INTERNET
1.1.1 Internet Society
1.1.2 Internet Engineering Task Force
1.1.3 Internet Engineering Steering Group
1.1.4 Internet Architecture Board
1.1.5 Internet Assigned Numbers Authority
1.1.6 World Wide Web Consortium
1.1.7 CERT University Of Carnegie Mellon
1.2 EL USO DE DOCUMENTACIÓN RFC
1.3 LAS DIRECCIONES IP
1.4 TIPOS DE REDES
1.4.1 Direcciones de clase A
1.4.2 Direcciones de clase B
1.4.3 Direcciones de clase C
1.4.4 Direcciones de clase D
1.4.5 Direcciones de clase E
1.5 MÁSCARAS DE RED
1.5.1 Subredes
1.6 ENRUTAMIENTO
1.6.1 Natting
1.6.2 Redes troncales
1.7 WELL KNOWN PORTS
1.8 NOMBRES DE DOMINIO, DNS
1.9 PROTOCOLOS
1.10 PROTOCOLOS A NIVEL DE RED
1.10.1 Protocolo IP
1.10.2 IPv4
1.10.3 IPv6
1.10.4 Protocolo ARP
1.10.5 Protocolo ICMP
1.11 PROTOCOLOS A NIVEL DE TRANSPORTE
1.11.1 Protocolo TCP
1.11.2 Protocolo UDP
1.12 PROTOCOLOS A NIVEL DE APLICACIÓN
1.12.1 Protocolo SMB
1.12.2 Protocolo SNMP
1.13 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 2. BUSCAR UN VECTOR DE ATAQUE
2.1 SEGUIMIENTO DE UN OBJETIVO
2.2 RECOPILANDO INFORMACIÓN DESDE INTERNET
2.2.1 Las primeras técnicas y herramientas
2.2.2 Bases de datos Whois, Ripe, Nic
2.2.3 Transferencias DNS no autorizadas
2.2.4 IANA: información sobre direcciones IP
2.2.5 Trazado de rutas
2.2.6 Barridos PING
2.2.7 Consultas ICMP (Internet Control Message Protocol)
2.2.8 Maltego
2.2.9 Análisis de metadatos
2.2.10 Escaneo de puertos
2.3 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 3. TÉCNICAS DE HACKING CONTRA LOS SISTEMAS Y CONTRAMEDIDAS
3.1 PENETRACIÓN DE SISTEMAS
3.1.1 Vulnerabilidades en los sistemas
3.1.2 Escaneadores de vulnerabilidades
3.1.3 Explotando la vulnerabilidad
3.1.4 Utilización de shell como payload
3.2 METASPLOIT FRAMEWORK
3.2.1 Configurando un exploit
3.3 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS
3.3.1 Configurando un servidor FTP
3.3.2 Descarga de herramientas mediante un script
3.3.3 Transfiriendo archivos con Meterpreter
3.4 VALIDACIÓN TRANSPARENTE EN LOS SISTEMAS
3.4.1 Validación mediante ataque de diccionario
3.4.2 Robando las contraseñas con un keylogger
3.5 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 4. HACKING EN SISTEMAS WINDOWS
4.1 PENETRANDO EN SISTEMAS MICROSOFT
4.2 RECONOCIMIENTO DEL OBJETIVO
4.2.1 Uso de comandos NET
4.2.2 Aseguramiento contra sesiones nulas
4.2.3 Enumeración a través de la tabla NetBIOS
4.2.4 Enumeración usando el protocolo SNMP
4.2.5 Enumerando el registro de Microsoft Windows
4.2.6 Uso de programas para enumerar
4.3 ESCANEO DEL OBJETIVO
4.4 CONSOLIDANDO EL ACCESO AL SISTEMA
4.4.1 Objetivo la cuenta "administrador"
4.4.2 Ataques contra contraseñas de los usuarios
4.4.3 Robando el SAM
4.4.4 Métodos de cracking de contraseñas
4.4.5 Crackeando el SAM
4.5 MANTENIENDO EL ACCESO
4.5.1 Instalación de puertas traseras (backdoors)
4.5.2 Puertas traseras en modo shell
4.5.3 Puertas traseras gráficas
4.5.4 Escribir en el registro de Windows
4.6 EL BORRADO DE HUELLAS
4.7 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 5. HACKING EN SISTEMAS LINUX
5.1 LA SEGURIDAD BÁSICA EN LINUX
5.1.1 Los usuarios en Linux
5.1.2 Los grupos en Linux
5.1.3 Administrando los permisos
5.1.4 Permisos especiales
5.2 OBTENIENDO INFORMACIÓN DE LA VÍCTIMA
5.2.1 Interrogando servidores de nombre (DNS)
5.2.2 Trazado de rutas
5.2.3 Escaneando la red
5.3 ENTRANDO EN EL HOST
5.3.1 OpenVAS
5.3.2 Hydra
5.3.3 Generación de diccionarios
5.3.4 Configurar SSH de forma segura
5.4 ESCALANDO PRIVILEGIOS
5.4.1 Explotando programas con SUID
5.4.2 Abusando de la ruta relativa "."
5.5 ACCEDER Y MANTENER EL ACCESO EN EL SISTEMA
5.5.1 SBD
5.5.2 Tunelización por SSH
5.5.3 Suplantando usuarios: Hashcat y RainbowTables
5.5.4 Borrado de huellas
5.6 CONCLUSIONES
ÍNDICE ALFABÉTICO

El objetivo de este libro es introducir al lector en el mundo del pentesting o hacking de sistemas informáticos, desde el punto de vista de un atacante o hacker, así como del lado de un administrador de
sistemas o responsable de la seguridad informática de una red, para saber qué medidas preventivas ayudarán a proteger su infraestructura de las debilidades de seguridad.
Se trata de un contenido eminentemente práctico, que permitirá al lector iniciarse desde cero en este apasionante mundo del pentesting. En un primer bloque se describen los protocolos necesarios para comprenderal detalle cómo se comunican los sistemas de información y las aplicaciones que se ejecutan en ellos. Además se mostrarán las técnicas que se utilizan para identificar sistemas que pueden ser susceptibles de ser atacados, así como la recopilación de información referente a los usuarios, con el fin de crear un vector de ataque definido y efectivo.
Bajo los principales sistemas operativos, Microsoft Windows y Linux, el segundo bloque se centrará en la explotación y descubrimiento de vulnerabilidades, así como el modo de utilización de herramientas automatizadas para la explotación de las mismas, el mantenimiento de una sesión una vez comprometida la seguridad, y la ruptura de contraseñas. Además se explicarán y utilizarán las principales técnicas de exploiting y se mostraran los principales sitios en internet, indispensables para aprender a descargar y ejecutar de una forma eficiente estas técnicas en la vida real.
Todos los capítulos del libro comienzan con una descripción de las técnicas que se van a utilizar. Tras ello se procede a explicar los procesos de instalación, configuración y administración de los mismos con ejemplos prácticos.

Artículos relacionados

  • LA MAQUINA INFINITA
    RUSSO, CAMILA
    Esta es la fascinante historia del ascenso de Ethereum, el segundo mayor activo digital del mundo, su crecimiento como criptodivisa y la llamada a convertirse en un nuevo y revolucionario Internet.Camila Russo, periodista financiera y experta en criptomonedas, relata en este vibrante libro la visionaria idea de Vitalik Buterin, un genio autodidacta con un talento extraordinario...

    22,98 €

  • HACKING. CURSO COMPLETO
    CASTILLO, FERNANDO
    En esta obra se engloban las acciones que puedes realizar para analizar y explotar un sistema objetivo. De esta forma, emularas las acciones de un hacker ético mientras realizas intrusiones en un sistema y logras obtener información o efectuar análisis de seguridad. De forma clara y didáctica se irán presentando diferentes formas de explotar y analizar un sistema, así como a m...

    24,90 €

  • WORDPRESS 6. CREACIÓN WEB GRATIS
    TELLADO, FERNANDO
    Crear una página web nunca ha sido tan fácil. Gracias a la aplicación WordPress, cada vez más profesionales y negocios tienen acceso a una visibilidad y potencial en internet que antes solo estaban reservados a quien pudiese invertir una gran cantidad de dinero o tuviese muchos conocimientos de programación web. WordPress es una aplicación gratuita y sencilla de utilizar con la...

    23,99 €

  • EL METAVERSO. UN VIAJE HACIA LA TIERRA DIGITAL
    KIM, SANGKYUN
    Jensen Huang dijo: Se acerca el metaverso en su discurso inaugural en una conferencia en octubre de 2020. Es el fundador y director ejecutivo de Nvidia, una empresa tecnológica multinacional que diseña y produce unidades de procesamiento gráfico para el mercado de la computación móvil. La palabra metaverso está formada por el prefijo meta y universo. Aunque no estemos muy famil...

    25,48 €