Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días
- Editorial:
- REVERTE EDICIONES, S.A. DE C.V
- Año de edición:
- 2009
- Materia
- Arquitectura generalidades
- ISBN:
- 978-84-291-3102-4
- Páginas:
- 494
- Encuadernación:
- Otros
- Colección:
- VARIAS
GESTION DEL PROCESO DE EDIFICACION, LA.DEL CROQUIS A LA EJECUCION
DEL CROQUIS A LA EJECUCIÓN
GAVIN TUNSTALL
Este libro va dirigido a estudiantes de arquitectura y de otros grados relacionados con la edificación en las áreas de proyecto y ejecución. La formación técnica suele preparar a estos alumnos... Leer más
Principios Básicos
La fase de proyecto
La fase de ejecución
Referencias
Este libro va dirigido a estudiantes de arquitectura y de otros grados relacionados con la edificación en las áreas de proyecto y ejecución. La formación técnica suele preparar a estos alumnos para entender objetos tangibles (como los edificios) desde el punto de vista del resultado deseado; este manual les hace ver también los procesos necesarios para conseguirlos.
El proceso de proyectar y construir edificios es una actividad compleja, que refleja las competencias técnicas, el punto de vista y las expectativas de muchos individuos que deben dar respuesta a desafíos técnicos y filosóficos, solucionar discusiones y enfrentarse a los inevitables conflictos asociados al trabajo conjunto.
En este libro se hace un repaso de las personas que intervienen en este proceso, sus papeles y puntos de vista, así como de los procedimientos, las fases, los aspectos importantes en cada momento y los criterios que miden el éxito o el fracaso.
Este libro es también muy útil para los arquitectos que deseen experimentar nuevos campos para su trabajo profesional y aplicar su amplia panoplia de habilidades, adquirida en las escuelas de arquitectura gracias a una formación espléndida, pero que a veces se desaprovecha al limitarse al trabajo sobre los componentes físicos del proyecto, es decir, a los documentos que lo describen o ?lo que es peor- a los planos.
Los comentarios añaden las adaptaciones necesarias para el ámbito español y permiten una visión estereoscópica de dos maneras de realizar un mismo proceso, con sus sorprendentes similitudes y sus sorprendentes diferencias.