FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DIGESTIVAS Y COLOPROCTOLÓGICAS

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 2-3 días

FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DIGESTIVAS Y COLOPROCTOLÓGICAS

Y COLOPROCTOLOGÍCAS

CASTILLO MONTES, FRANCISCO JAVIER

13,46 €

Aborda las alteraciones funcionales digestivas, enterológicas, colónicas y ano-rectales que pueden ser tratadas mediantes las técnicas y terapias propia de la profesión.Estas disfunciones... Leer más

13,46 €
Editorial:
FORMACION ALCALA SL
Año de edición:
2021
Materia
Aparato digestivo
ISBN:
978-84-18980-03-9
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION

Aborda las alteraciones funcionales digestivas, enterológicas, colónicas y ano-rectales que pueden ser tratadas mediantes las técnicas y terapias propia de la profesión.Estas disfunciones incluyen desde un reflujo gastroesofágico de fácil solución, hasta un problema con graves repercusiones sociales, laborales y personales como la incontinencia fecal o el estreñimiento funcional. Además, patologías como el síndrome del elevador, donde se incluye el síndrome del elevador del ano y la coccigodinia, son especialmente interesantes para la fisioterapia por su multicausalidad y repercusión a nivel funcional. Esta rama de la fisioterapia ha experimentado un gran avance en los últimos años, haciéndose eco de una creciente demanda social y dejando a un lado los tabús relacionados con las alteraciones digestivas y ano-rectales. Ni el hombre ni la mujer están exentos de sufrir algún tipo de alteración digestiva o coloproctológica a lo largo de su vida. Conscientes de ello, desde la evidencia científica y la práctica clínica se multiplican los avances en este tema y la necesidad de formar a fisioterapeuta cada vez más especializados en el área, con amplios conocimientos anatómicos y terapéuticos. Los estudios más recientes abogan por una serie de recomendaciones y terapias que ofrecen esperanzadores resultados terapéuticos, desde los más clásicos como llevar una vida saludable, dieta variada, práctica regular de actividad física y beber mucho líquido, hasta las técnicas conservadoras que mayor desarrollo están experimentando en este campo como la magnetoterapia, biofeedback, neuroestimulación (TENS), terapia manual o la reeducación del suelo pélvico.

Artículos relacionados

Otros libros del autor

  • FISIOTERAPIA NEUROLOGICA
    CASTILLO MONTES, FRANCISCO JAVIER
    Determinadas lesiones del cerebro y de la médula espinal no pueden recuperarse bajo ningún tratamiento o terapiaLa fisioterapia neurológica implica un trato amable y atento con el paciente, pero actualizado y preciso. La atención precoz y un tratamiento a ...

    10,58 €

  • FISIOTERAPIA Y EJERCICIO EN EL EMBARAZO Y POSTPARTO
    CASTILLO MONTES, FRANCISCO JAVIER
    Tradicionalmente, se ha recomendado a la mujer embarazada reducir su actividad física debido a los posibles efectos adversos sobre el embarazo y el feto.Esta recomendación se basaba en los potenciales efectos teratógenos de la restricción de oxígeno y apo ...

    13,46 €

  • FISIOTERAPIA CARDIO-RESPIRATORÃ?­A
    CASTILLO MONTES, FRANCISCO JAVIER
    Su propósito es restaurar o mejorar la función cardio-pulmonar y de los músculos implicados en pacientes que han sufrido algún tipo de alteración, o simplemente quieran mejorar su estado físico de una forma segura y controlada como medida de prevención, y ...

    15,38 €

  • FISIOTERAPIA PRACTICA EN LA PARALISIS FACIAL
    CASTILLO MONTES, FRANCISCO JAVIER
    Su tasa de recuperación depende en gran medida de la causa que la originó, de la afectación del nervio y su capacidad de revertir el daño, y del pronto inicio del tratamiento fisioterápico. La labor del fisioterapeuta, en los casos donde el abordaje preco ...

    14,18 €