ESTRUCTURA Y DISEÑO DE COMPUTADORES

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días

ESTRUCTURA Y DISEÑO DE COMPUTADORES

LA INTERFAZ HARDWARE/ SOFT WARE

PATTERSON, DAVID A. / HENNESSY, JOHN L.

47,60 €

El principal objetivo de...

Esta obra corresponde a la traducción de la cuarta edición original del libro de texto que se ha convertido en referencia internacional. Su principal objetivo es mostrar la relación existente... Leer más

47,60 €
Editorial:
REVERTE EDICIONES, S.A. DE C.V
Año de edición:
2011
Materia
Informatica
ISBN:
978-84-291-2620-4
Páginas:
913
Encuadernación:
Rústica
Colección:
VARIAS

Abstracciones y teconología de los computadores
Instrucciones: el lenguaje del computador
Aritmética para computadores
El procesador
Grande y rápida: aprovechamiento de la jerarquía de memoria
Almacenamiento y otros aspectos de la E/S
Multinúcleos, multiprocesadores y clústeres
GPUs para gráficos y cálculo
Ensambladores, enlazadores y el simulador SPIM
Conceptos clásicos de diseño lógico
Implementación del control en hardware
Estudio de arquitecturas RISC para ordenadores de sobremesa, servidores y sistemas empotrados

El principal objetivo de este libro es mostrar la relación existente entre hardware y software y desarrollar los conceptos en que se fundamentan los computadores modernos. Actualmente es imprescindible que los profesionales de la informática, los de todas las especialidades, conozcan tanto el hardware como el software, ya que la comprensión de la interacción de estos dos elementos constituye el fundamento de la moderna ciencia de la computación. La reciente sustitución de los monoprocesadores por microprocesadores multinúcleo confirma la solidez de esta perspectiva, establecida ya en la primera edición de esta obra. En esta edición (la cuarta de la obra original) se han tenido en cuenta cinco objetivos principales: -resaltar en todo el libro los aspectos paralelos del hardware y el software, en consonancia .con la revolución multinúcleo de los microprocesadores; -racionalizar el material existente para dar cabida a los aspectos relacionados con el paralelismo; -mejorar la pedagogía en general; -actualizar el contenido técnico para reflejar los cambios habidos en la industria desde la anterior edición; y -restablecer la utilidad de los ejercicios en la era de Internet. La audiencia de esta obra son todos los estudiantes de informática, tengan o no experiencia en lenguaje ensamblador o diseño lógico. En el primer caso, para entender la organización básica de los computadores; y en el segundo, para aprender cómo se diseñan o entender cómo trabajan

Esta obra corresponde a la traducción de la cuarta edición original del libro de texto que se ha convertido en referencia internacional. Su principal objetivo es mostrar la relación existente entre hardware y software y desarrollar los conceptos en que se fundamentan los computadores modernos.
Actualmente es imprescindible que los profesionales de la informática, los de todas las especialidades, conozcan tanto el hardware como el software, ya que la comprensión de la interacción de estos dos elementos constituye el fundamento de la moderna ciencia de la computación. La reciente sustitución de los monoprocesadores por microprocesadores multinúcleo confirma la solidez de esta perspectiva, establecida ya en la primera edición de esta obra.
En esta edición (la cuarta de la obra original) se han tenido en cuenta cinco objetivos principales:
-resaltar en todo el libro los aspectos paralelos del hardware y el software, en consonancia
.con la revolución multinúcleo de los microprocesadores;
-racionalizar el material existente para dar cabida a los aspectos relacionados con el paralelismo;
-mejorar la pedagogía en general;
-actualizar el contenido técnico para reflejar los cambios habidos en la industria desde la anterior edición; y
-restablecer la utilidad de los ejercicios en la era de Internet.

La audiencia de esta obra son todos los estudiantes de informática, tengan o no experiencia en lenguaje ensamblador o diseño lógico. En el primer caso, para entender la organización básica de los computadores; y en el segundo, para aprender cómo se diseñan o entender cómo trabajan.

Artículos relacionados

  • TKINTER. DESARROLLO DE INTERFACES GRAFICAS CON PYTHON 2.º EDICION
    DOMINGUEZ MINGUEZ, TOMAS
    Dé un paso más allá en sus aplicaciones Python: domine Tkinter y conquiste la experiencia de usuario Las interfaces de usuario son esenciales para la interacción entre las aplicaciones y sus usuarios, ya que su diseño puede determinar el éxito o fracaso de un programa. Incluso un contenido interesante puede pasar desapercibido si la aplicación resulta difícil de manejar, lo que...

    26,44 €

  • FRENAR A SILICON VALLEY
    MARCUS, GARY
    Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se disputan el lugar del hombre más rico del mundo desde hace años. Compañías como Meta, Google, Amazon han alcanzado un valor de mercado que supera el PIB de numerosos países y manejan los datos personales y oficiales de millones de ciudadanos, empresas y administraciones. Es una concentración de poder única en la historia que rep...

    22,02 €

  • NOSOTROS, LOS PROGRAMADORES
    MARTIN, ROBERT C.
    La leyenda del software Robert C. Martin ("Uncle Bob") se sumerge en el mundo de la programación, explorando la vida de los pioneros revolucionarios que crearon los cimientos de la informática moderna. Desde Charles Babbage y Ada Lovelace a Alan Turing, Grace Hopper y Dennis Ritchie, Martin pone el foco sobre las figuras cuyo brillo y perseverancia cambiaron el mundo.Esta nar...

    44,71 €

  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL. A LA CONQUISTA DE LA NUEVA ERA: DE CHATGPT A GROK 3
    TORMO NAVARRO,MARISA
    La guía definitiva para dominar las herramientas de IA más avanzadas que existen: ChatGPT, Gemini, Copilot, Grok 3, DeepSeek...La IA no es el futuro; es el presente, y no hay marcha atrás. Escribir, diseñar, programar, analizar datos, automatizar tare ...

    21,06 €