Disponibilidad:
- Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
- Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
- AlmacénDisponible apróx. en 9 días
- Editorial:
- MARCOMBO
- Año de edición:
- 2022
- Materia
- Pedagogia
- ISBN:
- 978-84-267-3502-7
- Páginas:
- 192
- Encuadernación:
- Rústica
- Colección:
- SIN COLECCION
ECAI. ESCALAS DE CONDUCTAS DE APEGO INFANTIL
PRIETO RUBIO, VICENT / ALBERT PÉREZ, ANA
La teoría del apego se está erigiendo como un nuevo paradigma comprensivo no solo de las personas con problemas emocionales y sociales, sino también de aquellas otras de cualquier edad, que... Leer más
La teoría del apego se está erigiendo como un nuevo paradigma comprensivo no solo de las personas con problemas emocionales y sociales, sino también de aquellas otras de cualquier edad, que llevan una vida emocional y socialmente adaptada. No se centra exclusivamente en lo patológico, sus principios son válidos para la comprensión profunda de todos los seres humanos. Es hora de extender y aplicar sus aportaciones a ese espacio natural del desarrollo humano como son las escuelas, porque pueden tener un papel fundamental en la prevención de la violencia (incluida la de género), la delincuencia, las conductas autolíticas (incluido el suicidio) y en la aparición de muchos trastornos mentales. A tal efecto, el ECAI propone un 'Nivel Estimado de Riesgo' de incurrir, en un futuro más o menos próximo, en alguna de estas situaciones, pero debe interpretarse como un mero indicador del grado de atención que necesita un niño o una niña de las instancias sanitarias, educativas y sociales para que pongan el máximo interés en implementar medidas que permitan revertir los patrones de apego inseguros lo más precozmente posib