COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 9 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 9 días

COMO REALIZAR UNA AUDITORIA ENERGETICA

FERNANDEZ HERRERO, PIEDAD

18,27 €

En las empresas, la energía es esencial en el desarrollo de su actividad, lo que implica una relación directa con los costes y por ello es tan necesario profundizar en su conocimiento y... Leer más

18,27 €
Editorial:
CONFEMETAL (FC FUNDACION CONFEMETAL)
Año de edición:
2011
Materia
Empresa
ISBN:
978-84-92735-93-8
Páginas:
140
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
VARIAS

Prólogo
Capítulo 1. La energía y la empresa
Capítulo 2. Planificación
2.1. Definición
2.2. Alcance técnico
2.3. Trabajos previos
2.4. Solicitud de documentación
2.5. Recogida de datos
2.6. Mediciones
Capítulo 3. Proceso
3.1. Contabilidad energética
3.2. Análisis energético
3.3. Selección tipología medidas
3.4. Diagnóstico
3.5. Propuesta de mejoras
3.6. Informe final
Capítulo 4. Casos prácticos
Capítulo 5. Anexos
5.1. Sistema de Gestión Energética (SGE)
5.2. Marco energético actual
5.3. Modelos de trabajo
5.4. Glosario de términos
5.5. Direcciones Web y entidades de interés

En las empresas, la energía es esencial en el desarrollo de su actividad, lo que implica una relación directa con los costes y por ello es tan necesario profundizar en su conocimiento y control.

Una empresa al gestionar correctamente su energía persigue tres objetivos:

Reducir el consumo de energía.
Ahorrar en costes energéticos.
Disminuir las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI).

Una de las principales herramientas para que las empresas gestionen su energía son los estudios energéticos.

Para iniciar un estudio energético, auditor y empresa, han de definir y establecer claramente cuál será el alcance técnico del estudio energético que se va a ejecutar, se ha de establecer un programa de actuaciones previas, siendo preciso solicitar por escrito a la empresa, relación de información, datos y documentos necesarios para la realización de la auditoría.

Una segunda fase en el proceso de la auditoría es el trabajo de campo en las instalaciones de la empresa, toma de datos, registros y mediciones.

Una vez recopilada la información y realizada la inspección ocular de la empresa con una toma de datos complementaria in- situ, se planifican las mediciones que son precisas para la correcta ejecución del estudio energético.

La información energética de la empresa ha de ser tabulada, mediante lo que podemos llamar contabilidad energética. Esta tiene por objeto, la asignación de consumos de energía a equipos, líneas de proceso o cualquier otra división que la empresa pueda disponer, con el fin de determinar el origen del consumo de cada unidad de energía.

Conocido el consumo de cada fuente, por línea de producción o unidad básica, se analiza el coste de los distintos tipos de energía, su porcentaje de participación en los costes de producción, la tecnología empleada, usos, tarifas, etc.

Con los datos obtenidos en al análisis energético y el conocimiento de un abanico amplio de posibles medidas que mejoren la eficiencia de las instalaciones se realiza un diagnóstico de posibles medidas correctivas para mejorar la gestión energética de la empresa.

La propuesta de medidas se debe completar con un estudio económico de las mismas para determinar la viabilidad o no de su implantación.

Los resultados obtenidos en el estudio energético se han de plasmar en un informe final.

Artículos relacionados

  • LA PSICOLOGIA DE TU RELACION CON EL DINERO
    REYNAL, VICKY
    Las creencias inconscientes que sabotean tu bienestar financiero y cómo liberarte de ellas. Descubre cómo tus pensamientos, emociones y experiencias pasadas dan forma a tus hábitos respecto al dinero y encuentra tu camino hacia la libertad financiera. ¿Ga ...

    16,30 €

  • EL VENDEDOR DE TIEMPO
    TRIAS DE BES, FERNANDO
    «Todas las cosas nos son ajenas;ásolo el tiempo es nuestro.»áL. A. SénecaÉrase una vez un tipo corriente que vivía en un sitio aleatorio, enáun pisito común, con una hipoteca de por vida. Nada fuera de loánormal. Salvo por una afición de juventud, quizás ...

    11,54 €

  • EXPERIMENTACION ONLINE
    HERVAS OLVERA, UBALDO
    Practicar experimentación online consiste, sobre todo, en tomar decisiones basadas en datos. En la actualidad, los negocios digitales no solo permiten una capacidad de medición sin precedentes, sino también la presentación y la personalización de producto ...

    23,99 €

  • DALE AL PLAY!
    JAUREGUI, EDUARDO / TEAMLABS
    ¡Dale al PLAY! es un original action book de estructura laberíntica que invita en cada página a pasar a la acción, en sintonía con la práctica cotidiana de la comunidad TeamLabs, donde «se aprende haciendo». Es una guía para el emprendimiento y la innovación, a la vez que cuaderno de trabajo. Su misión es empoderar al público para poner en práctica sus sueños, pero con los pies...

    19,18 €