ATENCIÓN A LA MUJER CON DIABETES EN EL EMBARAZO Y ESTADOS HIPERTENSIVOS

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible + de 1 ejemplar
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 9 días
  • AlmacénDisponible apróx. en 9 días

ATENCIÓN A LA MUJER CON DIABETES EN EL EMBARAZO Y ESTADOS HIPERTENSIVOS

SANCHEZ SANCHEZ, JUDIT

31,73 €

La diabetes gestacional es aquella que se diagnostica o se conoce por primera vez durante el embarazo.Podría existir previa al embarazo, pero se desconocía. Se produce porque el embarazo es una... Leer más

31,73 €
Editorial:
FORMACION ALCALA SL
Año de edición:
2023
Materia
Ginecologia y obstetricia
ISBN:
978-84-18980-79-4
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ENFERMERIA

La diabetes gestacional es aquella que se diagnostica o se conoce por primera vez durante el embarazo.Podría existir previa al embarazo, pero se desconocía. Se produce porque el embarazo es una sobrecarga importante para el metabolismo de una mujer a la que el organismo se debe adaptar. Cuando esta adaptación no ocurre adecuadamente se desarrolla la diabetes. Es, por lo tanto, la disminución de la tolerancia a los hidratos de carbono (HC) que se diagnostica por primera vez durante la gestación, independientemente de la necesidad de tratamiento insulínico, grado del trastorno metabólico o su persistencia una vez finalizado el embarazo. Este diagnóstico obliga a una reclasificación de la alteración metabólica en el postparto (2). La DM constituye la alteración metabólica que más frecuentemente se asocia al embarazo, afectando al pronóstico de la madre y al de su futuro hijo. Aproximadamente un 1% de todas las mujeres embarazadas presentan DM pregestacional (DMPG) y hasta un 12% de los casos, dependiendo de la estrategia diagnóstica empleada, presentará diabetes gestacional (DMG) en el transcurso del embarazo (3). El incremento de los malos hábitos alimentarios y la inactividad física que prevalece hoy día en la población general, específicamente en la población en edad reproductiva, ha aumentado la prevalencia de obesidad y trastornos del metabolismo de los carbohidratos; sin duda, en las mujeres embarazadas estos eventos están ligados con el incremento de la prevalencia de la DMG

Artículos relacionados

  • PREMATURIDAD
    COUCEIRO
    Dirigida por prestigiosas especialistas en la temática junto a un grupo de expertos destacados en múltiples disciplinas. Consta de 24 capítulos agrupados en 4 partes: la Parte I presenta los aspectos relevantes de la prematuridad, como sus causas, la genética, así como el desarrollo y maduración de la audición, la visión y el sueño; la Parte II trata sobre el crecimiento en los...

    54,81 €

  • CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA EN GINECOLOGIA
    CABEZAS E.
    Texto de referencia en ginecología quirúrgica que describe las indicaciones de cada procedimiento, la anatomía quirúrgica y las consideraciones anestésicas, la distribución del personal y los equipos en el quirófano, el material endoscópico, las pautas de seguridad, los controles intraoperatorios y los cuidados postoperatorios. Contiene numerosas ilustraciones que muestran el p...

    115,38 €

  • ATENCIÓN Y CUIDADOS DE LA MUJER EN EL EMBARAZO
    POSADO FERNÁNDEZ, LAURA / VEIGA GUTIERREZ, ELENA
    La salud materno infantil es una prioridad mundial y como tal, ha sido objeto de políticas y programas estatales desde hace más de un siglo.Es cierto, que la mortalidad materna e infantil en los primeros años de vida está íntimamente relacionada con la situación demográfica y social, viéndose reflejado en las tasas de morbimortalidad materna de los países desarrollados frente a...

    31,73 €

  • ATENCION Y CUIDADOS DE LA GESTANTE CON COMPLICACIONES EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE
    SANCHEZ SANCHEZ, JUDIT
    Los abortos espontáneos del primer trimestre constituyen un trastorno muy frecuente en Ginecología y Obstetricia.La mitad de los embarazos que presentan sangrados durante el primer trimestre se interrumpen de forma espontánea. Las dos causas principales son el embarazo ectópico y el aborto espontáneo. El diagnóstico se basa en la clínica y principalmente en parámetros biológico...

    30,77 €

Otros libros del autor

  • ATENCION Y CUIDADOS DE LA GESTANTE CON COMPLICACIONES EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE
    SANCHEZ SANCHEZ, JUDIT
    Los abortos espontáneos del primer trimestre constituyen un trastorno muy frecuente en Ginecología y Obstetricia.La mitad de los embarazos que presentan sangrados durante el primer trimestre se interrumpen de forma espontánea. Las dos causas principales son el embarazo ectópico y el aborto espontáneo. El diagnóstico se basa en la clínica y principalmente en parámetros biológico...

    30,77 €