2014-2015 TODO CONTRATOS PARA LA EMPRESA

Disponibilidad:

  • Casa del lectorDisponible apróx. en 10 días
  • Libro Técnico SurDisponible apróx. en 10 días

2014-2015 TODO CONTRATOS PARA LA EMPRESA

EQUIPO EDITORIAL WOLTERS KLUWER

108,00 €

El libro explica y define claramente todas y cada una de las relaciones de carácter, civil, mercantil y laboral que se producen en la empresa, tanto en sus relaciones internas como externas, e... Leer más

108,00 €
Editorial:
CISS. GRUPO WOLTERS KLUWER
Año de edición:
2015
Materia
Derecho laboral y seguridad social
ISBN:
978-84-9954-624-7
Páginas:
1544
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
TODO

El libro explica y define claramente todas y cada una de las relaciones de carácter, civil, mercantil y laboral que se producen en la empresa, tanto en sus relaciones internas como externas, e incluye:
Los modelos, contratos y formularios necesarios para llevarlas a cabo con la adecuada seguridad jurídica.
Las implicaciones y repercusiones fiscales asociadas a los diferentes negocios jurídicos que se pueden producir en el seno de la empresa.
Un disco CD-ROM que permite cumplimentar, imprimir, guardar o editar los modelos y formularios de la obra.
Al día:
Adaptado a las últimas novedades normativas en materia mercantil, tales como el Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital o la más reciente Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley Concursal.
Completa:
Explica de forma detallada y muy didáctica todas las figuras mercantiles y laborales que se pueden dar en la actividad de una empresa y expone los modelos y formularios de contratos de uso más frecuente en un doble campo:
Relaciones internas, contratos y pactos laborales: contrato de trabajo común y ordinario, contrato de fomento del empleo, contrato por obra o servicio determinado, contrato eventual por circunstancias de la producción, contrato de interinidad, contrato de fijo discontinuo, contrato para la formación, contrato en prácticas, etc.
Relaciones externas, contratos y pactos mercantiles: contratos de compraventa, de arrendamiento de bienes y de servicios, de representación, intermediación y distribución comercial, de publicidad y merchandising, de propiedad intelectual, de propiedad industrial, de financiación, de transferencia de tecnología, de seguros, de tratamiento de datos de carácter personal, de transportes, de garantía, de donaciones y cesiones, de sociedades, de arbitraje y de derecho concursal.
Para ayudar a la comprensión de los supuestos, éstos van precedidos de una exposición de los aspectos más relevantes a considerar, lo que permite situarse ante ellos con una perspectiva global y posibilita la función integradora correcta de aquellas lagunas que quedan a la disposición de las partes.
En aquellos temas que requieren una mayor profundidad se analiza la jurisprudencia, el tratamiento fiscal y los textos legales, que como básicos, aparecen relacionados en el apartado expositivo de cada modelo o formulario.
Estructurada para facilitar sus consultas:
La obra presenta unos contenidos perfectamente organizados con acceso desde un índice analítico integrado por numerosos conceptos que conducen de forma fácil, intuitiva y directa a la parte de la obra donde se estudian y analizan en profundidad las soluciones aplicables a las cuestiones buscadas.

Artículos relacionados

  • EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE
    SUPIOT, ALAIN
    Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquiet...

    13,46 €

  • EL CONCEPTO DE TRABAJADOR ASALARIADO: NOTAS LEGALES, INDICIOS Y OTROS INDICADORES DE ORIGEN JURISPRUDENCIAL
    GARCÍA MURCIA, JOAQUÍN / ÁLVAREZ ALONSO, DIEGO / Á
    Nunca han estado completamente despejadas las zonas de frontera entre el trabajo asalariado, objeto típico de la legislación laboral, y la prestación de trabajo personal por encargo de otro en régimen civil o mercantil. La distinción debe partir, naturalmente, de las notas de ajenidad, subordinación y retribución que, con mayor o menor fortuna, fueron acuñadas desde hace tiempo...

    32,64 €

  • LA CONTRATACIÓN LABORAL TRAS LA REFORMA 2022
    NÚÑEZ-CORTÉS CONTRERAS, PILAR / BLÁZQUEZ AGUDO, EV
    Sin duda la contratación laboral ocupa la centralidad de la reciente reforma laboral de final de 2021, por tal motivo dedicamos el presente trabajo al estudio de esta materia. Históricamente, la temporalidad ha sido un problema estructural del mercado laboral español por lo que durante décadas las distintas reformas laborales han tratado de reducir el porcentaje de contratos de...

    23,56 €

  • CLAVES PRÁCTICAS INFRACCIONES LABORALES
    LEFEBVRE-EL DERECHO
    En este Claves Prácticas se analiza el incremento de las cuantías de las sanciones aplicables a las infracciones cometidas en el orden social, efectuado a través de la L 10/2021. También se analiza la creación de nuevas infracciones y el incremento del importe de las sanciones de determinados tipos infractores graves, efectuados mediante el RDL 32/2021 con el objetivo de ada...

    34,50 €